El expresidente de la Asamblea Legislativa, diputado Norman Quijano, propuso este martes que se eliminen $30 millones en el Presupuesto General de la Nación 2020 para seguros médicos de funcionarios del actual gobierno y que ese monto se destine para el rubro de Salud.
Quijano recordó que los diputados y personal de la Asamblea Legislativa dejaron de gozar de la prestación del seguro médico hospitalario, y espera que en esta ocasión ocurra igual y que el monto destinado para dicho beneficio de los funcionarios ingrese al presupuesto de Salud pública.
La propuesta de Quijano viene desde agosto pasado, cuando adelantó que su fracción «revisaría con lupa» el Presupuesto General del próximo año, para que ningún funcionario del Estado con un salario mayor a $1,500 tenga seguro médico hospitalario.
«Creo que así nos vamos a preocupar por mejorar las instituciones públicas de salud», dijo Quijano en aquella ocasión.
Los salvadoreños todavía creen que la @AsambleaSV tiene seguro médico hospitalario, nada más alejado de la realidad. Sin embargo, en el proyecto de Presupuesto 2020 se calcula que hay $30 millones para seguros en el Estado. Propongo que se elimine y ese monto ingrese a Salud.
— Norman Quijano (@norman_quijano) December 3, 2019
La propuesta del diputado de ARENA ha tenido respaldo entre las fracciones del FMLN, GANA y PDC, quienes ven que al igual como se eliminó el beneficio para el personal de la Asamblea, se elimine en esta vez para el gobierno.
«O todos en la cama o todos en el suelo. Me parece una buena iniciativa y yo estaría en disposición de apoyarla», dijo Francisco Zablah, de GANA.
Por su parte, Damián Alegría, del FMLN, calificó como una «buena idea» dicha iniciativa; al tiempo que Rodolfo Parker señaló que deben ser momentos de austeridad en todas las carteras de Estado.
Y este tacuacin yo creía que preso estaba no qué dando consejos devuelvan lo robado y ese fiscal arenero inútil que renuncie que no actúa contra don tacuacin financiero de las pandillas qué sinicos
Sabes qué Quijano, devolve lo robado de la tarjeta que te habías asignado de $11,000 dólares ladrón en lugar de estar cuestionando a nuestro presidente
Don tacua mire mejor pase con el pico cerrado, solo babosadas habla
30 millones al anio… bien dice el dicho… chucho no come chucho y si come no come mucho… primera vez que dice la verdad quijano.
30 Años de carcel son los que se le deven de aplicar por cada delito que tieneen su contra. 30 por financiar terroristas 30 por ladron 30 por traicion al pueblo y ala patria y 30 por Asociaciones Ilicitas con cabesias de Pandillas 130 años en el Bote
Como destila lo dolido que esta, cuando propuso algo asi para la Asamblea, nunca porque el se beneficiaba
Norman, te has anotado un gran punto y como bien resaltas: Así los funcionarios públicos se preocuparán por mejorar las instituciones públicas de salud. ¡Bravo! Son 30 millones que deben destinarse a medicinas. Aplausos diputado.
El tacua no tiene el mínimo derecho a dar su opinión mientras tenga su reputación sucia