lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Próximo lunes el país amanecerá sin una regulación para contener los contagios de covid-19

A partir del lunes el comercio volverá a la normalidad, sin restricciones, para ir recuperando la economía familiar y nacional después de un largo periodo de inactividad provocado por la pandemia de covid-19 que a su paso ha dejado fuentes de empleo cerradas en el país.

El plan del gobierno para la reapetura ordenada de la economía, a partir del lunes 24 de agosto, involucra a los ministerios de Salud, Obras Públicas y Policía Nacional Civil, y contempla la supervisión del cumplimiento de las medidas básicas de prevención en el transporte colectivo, como el uso de mascarilla y alcohol gel y garantizar el distanciamiento social.

La Comisionada Presidencial para Operaciones del Gabinete, Carolina Recinos, aseguró que “pese a que la Asamblea y la Sala de lo Constitucional nos quitaron las herramientas legales, este Gobierno no se ha quedado con los brazos cruzados, y a partir del lunes, reforzaremos las medidas de prevención para garantizar una reapertura ordenada de la economía.»

Una sentencia de la Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional las 7 fases del plan de reapertura económica que el Ejecutivo consensuó con el sector privado, por lo que el ministro de Salud, Francisco Alabí, recomendó que “lo prudente es que los sectores productivos se apeguen a las fechas estipuladas en ese plan y así evitar una exposición brusca de la población al virus a partir del lunes”, dijo.

El Salvador reporta 12 días continuos de reducción de casos de covid-19, mientras las autoridades hacen un llamado a la población a cumplir con las medidas sanitarias, para evitar una segunda ola de contagios.

La PNC por su parte, desplegará a mas 1,200 agentes a nivel nacional, para garantizar la movilidad vehicular en las calles de las principales ciudades del país y también mantendrá presencia antes, durante y después del abordaje y desabordaje de los pasajeros de las unidades del transporte colectivo, para garantizar que se cumplan las medidas de prevención.

Sobre el tema del transporte público, autoridades del MOP aseguraron que la gran mayoría de rutas se han comprometido a salir a trabajar, pese a que los diputados no han aprobado una nueva prórroga a la entrega de la compensación.

“Hay voluntad de la mayoría de empresarios de brindar el servicio a la población y no descartamos aplicar la ley a quienes no lo hagan, ya que es un servicio que está concesionado por el Estado” aseguro el ministro Romero Rodríguez.

Las autoridades han capacitado a mas de 30 mil  empresarios y trabajadores del sector sobre las medidas de bioseguridad a ejecutar a partir del lunes, ya que según estudios, el transporte colectivo representa uno de los focos de contagios más altos en esta pandemia.

Category:Nacionales Videonotas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno apuesta por reactivar la caficultura como motor económico y de identidad
Nacionales

Gobierno apuesta por reactivar la caficultura como motor económico y de identidad

por Redacción Diario La Página
hace 51 mins
0

El Salvador ha dado un paso significativo en el fortalecimiento del sector cafetalero mediante la firma de un convenio entre...

Leer más
Exseleccionado David Rugamas y cinco más enfrentan proceso por estafa a 16 víctimas
Nacionales

Exseleccionado David Rugamas y cinco más enfrentan proceso por estafa a 16 víctimas

hace 1 hora
Conductor de ruta 42 es sancionado por poner en riesgo a ciclista en San Salvador
Nacionales

Conductor de ruta 42 es sancionado por poner en riesgo a ciclista en San Salvador

hace 2 horas
Cargar más
Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

32 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mientras 12 horas en Asamblea
Mientras 12 horas en Asamblea
4 años atrás

Mientras tanto la honorable Asamblea utilizando 12 horas en un interrogatorio al Ministro Defensa. Y demostrando al pueblo un desorden en que ni al Sr Ponce atienden órdenes los diputados.

2
-5
Responder
Mientras 12 horas en Asamblea
Mientras 12 horas en Asamblea
4 años atrás

Si no respetan ni la jerarquía del Presidente del Legislativo, la mayoría visceral a más no poder y diputados oficiales sin respetar la jerarquía militar de un Contralmirante. Que podemos concluir como pueblo?

3
-4
Responder
SAIRA
SAIRA
4 años atrás

Carito: Los salvatruchos no somos ganado de hacienda.Ya te darás cuenta (de todo corazon espero) que saldremos a trabajar con mascariillas protregiendonos todos juntos sin cerco de alambres ilegales.Aprendan a respetar el Estado de Derecho.

5
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Sin temor, Asamblea vela x nos
Sin temor, Asamblea vela x nos
4 años atrás

No nos preocupemos, para el lunes la Asamblea tiene sesión extraordinaria. Guardando el Supremo mandato de que su fin principal es el bien del pueblo.

4
-2
Responder
Gusso
Gusso
4 años atrás

Hay un dicho muy sabio que dice: «El tonto nunca aprende de sus errores, el inteligente aprende de ellos y no los vuelve a cometer, pero el sabio aprende de los errores de otros» Vemos lo que pasa en otros países pero no hacemos caso. Somos necios.

7
0
Responder
Gobernando y desordenando
Gobernando y desordenando
4 años atrás

Nada que hacer para este guevierno, buKK solo ha sido lengua y basura verbal, la población ya no le pone atención, ni tampoco a sus ministros sobalevas. Las medidas funcionales provienen de las municipalidades; excelente ejemplo: San José Villanueva

5
-4
Responder
Alex Saca
Alex Saca
4 años atrás

Va ocurrir una gran contaminación de Covid para la segunda semana de septiembre y esto se deberá a que las autoridades máximas del país en materia de justicia no trabajan coordinada con el gobierno lastimosamente

4
-6
Responder
Cuidemos el dinero pueblo!
Cuidemos el dinero pueblo!
4 años atrás

Cuidemos los centavos pueblo. Mientras estamos vivos, cada centavo botado en comprar periódicos impresos, marcas, almacenes, etc. Nos puede hacer falta después y mejor lo usamos para comprar alcohol gel, mascarillas, etc.

5
-4
Responder
« Anterior1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

32
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx