lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Próximo lunes el país amanecerá sin una regulación para contener los contagios de covid-19

A partir del lunes el comercio volverá a la normalidad, sin restricciones, para ir recuperando la economía familiar y nacional después de un largo periodo de inactividad provocado por la pandemia de covid-19 que a su paso ha dejado fuentes de empleo cerradas en el país.

El plan del gobierno para la reapetura ordenada de la economía, a partir del lunes 24 de agosto, involucra a los ministerios de Salud, Obras Públicas y Policía Nacional Civil, y contempla la supervisión del cumplimiento de las medidas básicas de prevención en el transporte colectivo, como el uso de mascarilla y alcohol gel y garantizar el distanciamiento social.

La Comisionada Presidencial para Operaciones del Gabinete, Carolina Recinos, aseguró que “pese a que la Asamblea y la Sala de lo Constitucional nos quitaron las herramientas legales, este Gobierno no se ha quedado con los brazos cruzados, y a partir del lunes, reforzaremos las medidas de prevención para garantizar una reapertura ordenada de la economía.»

Una sentencia de la Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional las 7 fases del plan de reapertura económica que el Ejecutivo consensuó con el sector privado, por lo que el ministro de Salud, Francisco Alabí, recomendó que “lo prudente es que los sectores productivos se apeguen a las fechas estipuladas en ese plan y así evitar una exposición brusca de la población al virus a partir del lunes”, dijo.

El Salvador reporta 12 días continuos de reducción de casos de covid-19, mientras las autoridades hacen un llamado a la población a cumplir con las medidas sanitarias, para evitar una segunda ola de contagios.

La PNC por su parte, desplegará a mas 1,200 agentes a nivel nacional, para garantizar la movilidad vehicular en las calles de las principales ciudades del país y también mantendrá presencia antes, durante y después del abordaje y desabordaje de los pasajeros de las unidades del transporte colectivo, para garantizar que se cumplan las medidas de prevención.

Sobre el tema del transporte público, autoridades del MOP aseguraron que la gran mayoría de rutas se han comprometido a salir a trabajar, pese a que los diputados no han aprobado una nueva prórroga a la entrega de la compensación.

“Hay voluntad de la mayoría de empresarios de brindar el servicio a la población y no descartamos aplicar la ley a quienes no lo hagan, ya que es un servicio que está concesionado por el Estado” aseguro el ministro Romero Rodríguez.

Las autoridades han capacitado a mas de 30 mil  empresarios y trabajadores del sector sobre las medidas de bioseguridad a ejecutar a partir del lunes, ya que según estudios, el transporte colectivo representa uno de los focos de contagios más altos en esta pandemia.

Category:Nacionales Videonotas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Obras Públicas trabaja para estabilizar cárcava en Soyapango
Nacionales

Obras Públicas trabaja para estabilizar cárcava en Soyapango

por Redacción Diario La Página
hace 50 mins
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa con las labores de mitigación en una cárcava de aproximadamente 30 metros de...

Leer más
Funerales Ismael Guzmán cumple 11 años ofreciendo un servicio humano y pionero en repatriaciones
Nacionales

Funerales Ismael Guzmán cumple 11 años ofreciendo un servicio humano y pionero en repatriaciones

hace 1 hora
Gensler se une a El Salvador para transformar el Área Metropolitana de San Salvador con visión sostenible y de clase mundial
Nacionales

Gensler se une a El Salvador para transformar el Área Metropolitana de San Salvador con visión sostenible y de clase mundial

hace 2 horas
Cargar más
Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

32 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
nadie
nadie
4 años atrás

culpa del ejecutivo que vetó el decreto 661 y después no cumplió la resolución de la sala.

10
-15
Responder
Luis Moreno
Luis Moreno
4 años atrás

Que asista el Pueblo entero a la Asamblea para que sepan los Dipurratas lo que es un contagio masibo como el experimento que hacen en Alemanis de como se propaga el virus cuando hay mucha gente reunida

14
-8
Responder
ChicoBarzón
ChicoBarzón
4 años atrás

Carolina R. y demas voceros del gobierno, DE UNA VEZ POR TODAS, la A L y la Sala de lo C. no les han aprobado sus «herramientas legales» POR QUE VIOLAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES de TODOS los SALVADOREÑOS SIN DISTINCION. Puta, no sean deshonestos

8
-12
Responder
CHRIS
CHRIS
4 años atrás

EL «NEO OSCURANTISMO»: 1) dentro de unos 100 o 200 años leeremos en los libros de historia salvadoreña como la SALA OSCURANTISTA CORPORATIVA CONSTITUCUONAL por declaró inconstitucional al covid 19. VAÁ!!!!!!

10
-7
Responder
Antoni
Antoni
4 años atrás

Más claro no puede quedar que las diputadas se graduaron de una universidad de Argentina Europa como dijo Portillo cuadra 10/4 por mal educadas como afendieron al ministro de defensa en la ratanblea oh asamblea pues

9
-7
Responder
Ver Respuestas (2)
CHRIS
CHRIS
4 años atrás

EL «NEO OSCURANTISMO»: 1) dentro de unos 100 o 200 años leeremos en los libros de historia salvadoreña cómo la SALA OSCURANTISTA CORPORATIVA CONSTITUCUONAL por declaró inconstitucional al covid 19. VAÁ!!!!!!

5
-5
Responder
CHRIS
CHRIS
4 años atrás

DE ANTOLOGÍA: 1) está SALA OSCURANTISTA CORPORATIVA CONSTITUCIONAL es la muestra palpable de porqué El Salvador es el último de la lista de intelectualidad. VAÁ!!!!!

6
-6
Responder
Jose
Jose
4 años atrás

cuanto ganan $$ los corruptos de la SALA , solo por ir a sentarse 3 horas diarias , mientras el pueblo trabajamos 12 horas diarias !!!!

10
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

32
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx