jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Próxima semana inicia en la Asamblea Legislativa la discusión del Presupuesto General de la Nación 2022

porJulio Villarán
lunes, 20 septiembre 2021 5:55 PM
8
Gobierno reconoce no tiene fondos para financiar presupuesto 2019

Imagen de ilustración

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto iniciará la próxima semana el estudio del Presupuesto General de la Nación 2022, adquiriendo el compromiso de hacerlo «con transparencia y escuchando las necesidades de la población».

El presidente de la comisión, Christian Guevara, manifestó que «el proceso será transparente y a la vista de todos los salvadoreños», así como dijo se escuchará a la sociedad a través de diferentes medios para opinar sobre dónde se debe invertir los fondos; también participarán las diferentes carteras de Estado.

Guevara agregó que esta será «la primera vez que no habrá negociaciones bajo la mesa», como ocurrió en el presupuesto 2021, dijo, cuando presuntamente los diputados de los partidos tradicionales aprobaron una serie de decretos que iban encaminados a reorientar fondos que se iban a utilizar para obras y otros beneficios para la población, «con el objetivo de entregarlos a alcaldías y oenegés afines a los diputados».

“El año pasado se aprobó el presupuesto más social de la historia, nuestro reto será mejorarlo, y no será fácil, sobre los techos que indiquen el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Reserva”, explicó.

Guevara señaló que el presupuesto del próximo año incluye la asignación del 6% para Educación, refuerzos para el tema de seguridad; además, la recuperación post pandemia de la economía y salud, que tiene como uno de sus grandes objetivos la construcción del nuevo Hospital Rosales y reforzar la infraestructura sanitaria en todo El Salvador. También se seguirá apoyando los programas Mi Primera Infancia, y Mi Nueva Escuela, que son impulsados por el despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele.

Añadió que próximamente se vienen mega obras como la construcción del Tren del Pacífico y el aeropuerto en Oriente, que favorecerán a miles de salvadoreños.

Tags: Asamblea LegislativaMinisterio de HaciendaPresupuesto General de la Nación
compartirTweet

Relacionado Noticias

Lanzan proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil en El Salvador
Nacionales

Lanzan proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil en El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, junto al embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo, anunciaron...

Leer más
Pandillero enfrentará juicio por extorsionar a comerciante en San Jacinto
Nacionales

Pandillero enfrentará juicio por extorsionar a comerciante en San Jacinto

hace 2 horas
Cinco años de fomentar la lectura y el desarrollo integral desde la primera infancia
Nacionales

Cinco años de fomentar la lectura y el desarrollo integral desde la primera infancia

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
BUKERRATA
BUKERRATA
3 años atrás

A PEDIR MAS FIADO MICO PEINADO!

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
ISAAC MARTINEZ
ISAAC MARTINEZ
3 años atrás

Y QUE VAN A DISCUTIR LAS FOCAS; SI NI SIQUIERA TIENEN CRITERIO PROPIO, Y EL PRESTAMO CON EL FMI YA ESTA CASI EN LA BASURA, POR EL LISTADO DE LOS CORRUPTOS.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
The Pichiche
The Pichiche
3 años atrás

Nuestro pais ha caído en peores manos en la historia.. si Arena & FLMN eran corruptos estos Cyan ya los superaron. Estamos sabedores que ahí no se piensa nada. Solo llegan a aprobar las locuras de aquel que en sus fumadas se le ocurren.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (2)
sam enrique
sam enrique
3 años atrás

El Gobierno de El Salvador es un gobierno Mayoritario, por primera vez en la historia de nuestra sociedad una fuerza que no sea tradicional-representante del poder oligarca es ignorada completamente.Se Rompio la polarizacion de fuerzas,Gracias a Di-s

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx