El director de Protección Civil, William Hernández, informó que se han preparado al menos 10 albergues equipados los cuales tienen una capacidad de entre 200 y 300 personas, los cuales funcionarían para cualquier emergencia que se presente, principalmente en esta época de lluvias.
«Los albergues primarios están permanentemente, aunque no hayan personas refugiadas, pero ya están adecuados para ser activados ante cualquier emergencia que se presente», informó Hernández.
El director explicó que estos buscan ser un apoyo y tener una opción rápida en momentos de emergencia, preparándose para que de darse una situación de nivel catastrófico, el Gobierno pueda apoyar a la población de manera rápida y eficaz
Actualmente y de cara a las diferentes inundaciones que se registraron en el territorio nacional en los últimos días, se activaron cinco albergues con 100 personas refugiadas, las cuales tuvieron una evacuación preventiva de sus hogares.
Las lluvias que se registraron en los últimos días dejaron inundaciones, deslizamientos y árboles caídos que afectaron la circulación y algunos bienes materiales.
Actualmente estos sistemas que ocasionaron las lluvias de moderadas a fuertes no tienen dirección hacia el país, confirmó Hernández, y se están desviando hacia las costas de México.
«Estos sistemas no tienen dirección hacia el país, se están alejando, van a afectar más las costas mexicanas; pero hay una afectación indirecta y hay que recordar que nuestro país es bastante vulnerable», recalcó.
Este muchacho es por gusto. hace unos dias estaba dando el mismo discurso culpando a los gobiernos anteriores siendo que él era de los mimados de Arístides Valencia en Gobernación, pero como les toca de lora… repetir y repetir.