viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Proponen implementar política de educación ambiental “Basura Cero en mi Escuela”

porRedacción Diario La Página
miércoles, 7 agosto 2019 11:39 AM
2
Proponen implementar política de educación ambiental “Basura Cero en mi Escuela”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La diputada de ARENA, Mayteé Iraheta, presentó esta mañana una pieza de correspondencia a fin de recomendar al Ministerio de Educación implementar a nivel nacional la Política de Educación Ambiental “Basura Cero en mi Escuela”, encaminada a fomentar el buen manejo de los residuos.

“Estamos presentando una política de estado que pretende la práctica de los estudiantes de separar la basura, pero también apostar de manera determinante al reciclaje en las más de 6 mil escuelas de El Salvador”, manifestó la legisladora a los medios de comunicación.

Diputada @MayteeIraheta solicita se emita un recomendable a la Ministra de Educación, en el sentido se implemente la "Política de Educación Ambiental Basura Cero en mi Escuela". pic.twitter.com/JsbH55Ko5t

— Grupo Parlamentario ARENA (@ARENAfraccion) August 7, 2019

“El tema de la contaminación es realmente ya un tema de país y ha permitido que cada uno de los que estamos involucrados ya mucho tiempo podamos tener mayor fortaleza y poder impulsar acciones ya a nivel nacional”, añadió.

Explicó que la política permitiría a cada centro escolar, fijar metas hasta lograr que estos residuos puedan ser aprovechados mediante la reutilización, el reciclaje y el compostaje, fomentando una participación comprometida de alumnos, maestros en el desarrollo de capacidades para el cuido del medio ambiente.

Además, aseguró se brindarían talleres sobre la separación y reciclaje para el aprendizaje práctico de la nueva cultura, dirigidos a toda la comunidad escolar y la generación de espacios en los que converjan diversos sectores.

“Si puedo resumir como podemos transformar el problema de contaminación por basura en El Salvador sería primero el tema de la educación, en el que estaría la práctica en las escuelas y el tema del reciclaje, son las dos grandes apuestas si queremos transformar el país”, concluyó.

Tags: ARENA“Basura Cero en mi Escuela”
compartir55Tweet

Relacionado Noticias

Mayo suma 8 días consecutivos sin homicidios
Nacionales

Mayo suma 8 días consecutivos sin homicidios

por Redacción Diario La Página
hace 14 mins
0

El Salvador ha registrado cero homicidios durante los primeros ocho días de mayo, según informó la Policía Nacional Civil (PNC)....

Leer más
Captura de implicados en estructura de tráfico de personas
Nacionales

Captura de implicados en estructura de tráfico de personas

hace 20 mins
Cientos de personas logran empleo formal con «Firmas Por El Empleo»
Nacionales

Cientos de personas logran empleo formal con «Firmas Por El Empleo»

hace 39 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Virtual
Virtual
5 años atrás

Las profesoras inútiles, que difícil es orientar al alumno unos 5 minutos para concientizarlo a echar la basura en los recipientes designados para eso? A lo norte América. Educación, los padres igual hagan su parte del el ejemplo, brutos..

1
0
Responder
Cesar Pineda
Cesar Pineda
5 años atrás

Como se nota se nota el poco conocimiento de la realidad nuestra,déjeme decirle que esa es una lucha diaria con los jóvenes,son las autoridades las que deben crear leyes duras para educar a los adultos y éstos no lo hacen los politicos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx