domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Programan circulación de buses y microbuses hasta el 7 de julio

Este martes 16 de junio, tendrán autorización para circular el transporte de carga, taxis, y transporte privado

porJulio Villarán
domingo, 14 junio 2020 5:50 PM
17
Propierarios de buses y microbueses piden que Gobierno les siga subsidiando

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El transporte colectivo reiniciará sus operaciones a partir del próximo martes 7 de julio como parte de la segunda fase de reapertura económica, planificada y acordada por el Gobierno y los empresarios de todos los sectores, con el objetivo principal de salvaguardar la salud de los salvadoreños.

“Sabemos que muchas personas pudieran decir que quisieran que se habilitara en la primera fase; lo que sucede es que el transporte colectivo es de los principales focos de contagio del virus. Se trata de una medida sanitaria, es algo que se ha visto con el Ministerio de Salud para tomar las medidas adecuadas”, expresó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

El titular del ramo explicó que, en la primera fase de la reapertura económica, la cual inicia este martes 16 de junio, tendrán autorización para circular el transporte de carga, taxis, y transporte privado para movilizar personal de empresas.

“Desde el principio el Gobierno tiene la premisa que si los usuarios están bien, los transportistas también estarán bien. Las medidas sanitarias en el transporte serán: distanciamiento físico, uso de termómetro, alcohol gel, y mascarilla obligatoria”, señaló Rodríguez.

Destacó además que los controles vehiculares serán intensificados, con el apoyo de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), soldados de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y gestores del Viceministerio de Transporte (VMT).

“El 70% de las personas que se movilizan en el país, usan el transporte público, por eso estamos en conversaciones con el sector transporte para que el reinicio de sus operaciones se haga de manera ordenada”, aseveró.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, comunicó que las empresas deberán garantizar el servicio de transporte a sus empleados durante la primera fase de reactivación de la economía.

Resaltó que las conversaciones y la coordinación con los transportistas durante esta emergencia, han arrojado resultados positivos. “Hemos encontrado eco en el sector transporte, con quienes hemos venido trabajando durante toda la pandemia, nos han ayudado con transporte para el personal de salud y para el sector construcción”, aseguró.

Tags: FASE 1 REACTIVACIÓNGobierno de El SalvadorMOPTransporte Público
compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno impulsa el turismo deportivo y posiciona al país como referente en competencias náuticas
Nacionales

Gobierno impulsa el turismo deportivo y posiciona al país como referente en competencias náuticas

por Redacción Diario La Página
hace 58 mins
0

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa apostando por el turismo deportivo como una herramienta estratégica para proyectar a El...

Leer más
Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico
Nacionales

Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico

hace 2 horas
Proyecto habitacional en beneficio de las cooperativas avanza con 12 edificios de cuatro niveles
Nacionales

Proyecto habitacional en beneficio de las cooperativas avanza con 12 edificios de cuatro niveles

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

17 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Santa ana
Santa ana
4 años atrás

Dejense de piruetas cochinos mismos de siempre aquí todavía se respetan los protocolos sanitarios para resguardar vidas solo ustedes con sus amos de la ANEP y sus amantes FMLN quieren que seamos otro Ecuador o Brasil pero NO

3
-21
Responder
Ver Respuestas (2)
California usa
California usa
4 años atrás

Un solo descontrol también debería de haber va mas control con las agencias como corrier internacional que no entregan la medicina q uno manda al Salvador q malos empleados un día van ellos a necesitar medicina y verán q hicieron mal

1
0
Responder
Hector Garate
Hector Garate
4 años atrás

Muy dificil situacion para un Presidente.
Tratar de avanzar cuando los poderes del estado solo velan por los intereses de una minima mayoria.
Pueblo despierta, Fijense quienes estan en la Asquerosa Asamblea Legislativa.
Piensa tu voto en 2021.

1
-11
Responder
Ver Respuestas (1)
Luis
Luis
4 años atrás

Y como no van a estar cercanos si les han pagado hasta $70 por persona movilizadas, aunque no ha todos los transportitas, a los otros los han sometido con amenazas, solo losctransportitas golondros se han beneficiado!

3
-1
Responder
Inconforme ad honorem
Inconforme ad honorem
4 años atrás

De nuevo lo mismo, los jefes empiezan a exigir la asistencia a sus empleados y no les dan transporte, el gobierno no garantiza la movilización de la gente tampoco. De nuevo los de a pie salen más jodidos.

1
0
Responder
SOY JUAN CAMOTE:
SOY JUAN CAMOTE:
4 años atrás

LA VIDA E PRECIOSA Y HAY QUE CUIDARLA TAMBIEN EL TRABAJO ES IMPORTANTE PERO TENEMOS QUE ESCOJER ENTRE LA VIDA HO LA MUERTE COMO TODOS SAVEMOS LOS DUEÑOS DE LAS ENPRESAS ELLOS NO SE MUEREN NOS MORIMOS LOS POBRES.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
SOY JUAN CAMOTE:
SOY JUAN CAMOTE:
4 años atrás

YO SUGIERO QUE SI PODEMOS SOBREVIVIR SIN TENER QUE SALIR DE LA CASA MEJOR AGUANTEMOS UN POCO MAS HASTA QUE PASE ESTA PANDEMIA EL PRESIDENTE LO DICE DESDE ANTES QUE CUIDEMOS LA VIDA A COMO HIGA LUGAR

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
SOY JUAN CAMOTE:
SOY JUAN CAMOTE:
4 años atrás

YO SUGIERO AL PRESIDENTE QUE EN EL DECRETO INCLUYA QUE SI UN EMPLEADO TIENE MIEDO REGRESAR AL TRABAJO HO SI LAS CONDICIONES NO SON ADECUADAS QUE LA EMPRESA NO LO OBLIGUE TAMPOCO LO DESPIDA Y QUE REGRESE HASTA CUANDO SE CIENTA SEGURO

2
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

17
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx