sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Prevén un cierre positivo en el sector industrial para 2024

El sector textil y de la confección sigue a la cabeza de los que tienen la mayor productividad, con más de 2.500 millones de dólares en exportaciones al año, es decir, el 33 % del total de las ventas internacionales del país.

porRedacción Diario La Página
viernes, 23 agosto 2024 11:12 AM
0
Prevén un cierre positivo en el sector industrial para 2024
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) es optimista de que El Salvador cerrará el año con un crecimiento económico significativo, lo que, a su vez, permite expectativas positivas para el sector.

«El Banco Central de la Reserva (BCR) define una tasa entre el 3,5 % y el 4 %, que sería la más alta en los últimos años, y muchas organizaciones internacionales están de acuerdo en que vamos a llegar allí», dijo el presidente de la ASI, Jorge Arriaza.

El ejecutivo sostiene que la industria está actualmente en condiciones de revertir las cifras decrecientes que tuvo en los últimos años debido a la tendencia a la baja de las economías tan importantes para El Salvador como para los Estados Unidos.

«Ahora estamos en una línea para comenzar a revertir esa tendencia, y esperamos que este año sea positivo. Tenemos la cifra para el primer trimestre, que es menos negativa, y según el BCR, al final del año estaríamos en una tendencia al alza», dijo.

Añadió que las cifras favorables están relacionadas, además de la recuperación del mercado estadounidense, con la demanda de productos industriales originada por la cercanía en México, y el hecho de que la alianza comercial y aduanera entre Guatemala, Honduras y El Salvador haya entrado en vigor.

«En la región tenemos la novedad de que Guatemala, Honduras y El Salvador ya son un mercado único debido a la unión aduanera anunciada por la ministra María Luisa Hayem hace unos días, con beneficios como cero aranceles, paso fácil y vender en Honduras y Guatemala como vender en El Salvador», dijo.

Por otro lado, Arriaza destacó que en la actualidad, el sector textil y de la confección sigue a la cabeza de los que tienen la mayor productividad, con más de 2.500 millones de dólares en exportaciones al año, es decir, el 33 % del total de las ventas internacionales del país.

Sobre este sector, Arriaza destacó el fortalecimiento, la innovación y la modernización que ha experimentado en los últimos años. «Ya no podemos hablar en El Salvador de maquila, ahora es un proceso de alta definición con prendas de lujo y de primera clase para el mercado, principalmente para los Estados Unidos», agregó.

Detrás de este sector, otros como la alimentación, los productos farmacéuticos, los plásticos, el cartón y la mecánica de metales están teniendo una gran acogida en los mercados internacionales.

Tags: El SalvadorSECTOR TEXTIL
compartirTweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 3 horas
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Gündogan vuelve al Manchester City tras un año en el Barcelona

Gündogan vuelve al Manchester City tras un año en el Barcelona

A los 73 años, Laura Bozzo se hace transformaciones en el rostro y comparte proceso y resultado

A los 73 años, Laura Bozzo se hace transformaciones en el rostro y comparte proceso y resultado

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx