El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, informó este jueves que el presupuesto de este órgano de estado para el ejercicio 2020 podría ascender a $62 millones, un aumento de $3.7 millones con relación al aprobado para el presente año.
Sin embargo, explicó que esta cifra aún está siendo analizada por las diferentes fracciones.
“El presupuesto de este año fue de $58.3 millones, pero pedimos un refuerzo de $1.5 millones, llegó a $59.8, creo que no es descartable que puedan ser $2 millones más, pero mientras los grupos parlamentarios no digamos que es lo que vamos a incluir y que es lo que vamos a dejar en para otra ocasión, no podemos asegurar”, mencionó Quijano a la prensa.
“Hablemos de $62 millones, pero repito, entiendo que todavía no es ni el 1% del Presupuesto General de la Nación”, añadió.
El diputado expuso que para el próximo año se han contemplado gastos necesarios como la reconstrucción del edificio legislativo, a raíz de los daños que presenta.
“Necesitamos un millón de dólares para reconstruir un poco este edificio, para dejarlo en condiciones más seguras, necesitamos $300 mil para auditar a la Corte de Cuentas, necesitamos $275 mil para el tema de uniformes, necesitamos $400 mil para equipos informáticos y técnicos de la radio y televisión legislativa, son gastos que no estaban previstos al inicio de este año pero que se vuelven necesarios”, detalló.
Además, dijo que también deberán ser presupuestados los cánones de arrendamiento para 2020.
“No tenemos otra alternativa, ya estamos en los últimos cuatro meses de este año y no vemos otra forma, tenemos que presupuestar los cánones de arrendamiento para el otro año”, acotó.
Los diputados tienen hasta el 21 de septiembre para aprobar y enviar el proyecto de presupuesto al Ministerio de Hacienda, para que sea incluido en el Presupuesto General de la Nación.
Donde está el AC (acción nacional) para que se pronuncie por los salvadoreños, NO no dise nada, por que son de los mismos, basta ya 2021 van para fuera vamos a limpiar la casa.
el pueblo se pregunta $62 millones para que?? Será para darle salarios y prestaciones a estos buenos para nada?? Será para que sigan entorpeciendo nuestro desarrollo?? Será para que sigan engordando la pensión?? Unos cuantos payasos serán más barato
Cuanto dinero despilfarrado, que no sea ni el 1% del presupuesto general nos tiene sin cuidado, lo importante es cuanto dinero de esto va a parar al bolsillo de los diputados vía maletín negro, cuanto maestro, doctor o policía se podría pagar?
Bueno y tanto ahorro que hablan estos bocones (todos), y el presupuesto no disminuye,, ,entonces solo paja nos estan dando estos politiqueros, en qué quedamos hay o no hay ahorro ?????
En los primeros 100 dias de Gobierno de Nayib Bukele: ¿Que le parece su trabajo ? Déjenme votar en la encuesta porfis.
Habrá una institución que les diga ¡¡NO!!!, ¿o solo se resetan esos aumentos antojadizamente? Se necesita un ente rector que ponga en orden a los diputados, ellos toman como propiedad privada los dineros del pueblo.
Hay que disminuir el numero de diputados, de todas maneras de nada sirven, solo levanta la mano a lo que amo quiere. Si no lo hacen se ven en problemas.¿ O No? Señores dueños de los partidos.
No lo vamos a permitir, estamos listos para las demandas.