La propuesta de fondos asignados a la Educación en el Presupuesto General 2024, contempla el seguimiento de los programas de apoyo a la calidad, la infraestructura y la modernización en este sector.
Según detalló el Ministerio de Hacienda, para el Ministerio de Educación se tiene previsto designar $1,566.9 millones en 2024, parte del total de inversión social, que concentra el 40.7 % de la propuesta.
De acuerdo con lo que planteó Hacienda, el próximo año está programado ejecutar $140 millones del programa Mi Nueva Escuela, orientado hacia las actividades de obras de infraestructura, currículum educativo, tecnología, entre otras.
La reforma educativa Mi Nueva Escuela es la más completa y de mayor impacto que se ha ejecutado en El Salvador. Cubre todos los aspectos necesarios para lograr que los estudiantes del sistema público tengan las condiciones óptimas para el desarrollo de sus habilidades.
Otros $16.1 millones van a usarlos para el mejoramiento de ambientes educativos y la formación integral a escala nacional.
De igual manera, el Gobierno también dará seguimiento a la reducción de la brecha digital en los centros escolares, como ha estado haciendo desde el año 2021. La continuidad de dicha iniciativa requerirá de $15.4 millones.
Luego, está previsto que la implementación de la Política Nacional Crecer Juntos y la normativa que la acompaña tengan $294.1 millones ya consignados en la propuesta del presupuesto general. Estas son las acciones que promueve y lidera la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele.
HOY SERAN 10 MIL NUEVAS MAQUETAS Y COMO 500 PIEDRAS NUEVAS. OTRANVEX!