miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidentes de El Salvador y Guatemala firman acuerdo para que vuelos entre ambos países sean considerados domésticos

La medida abaratará los vuelos y fomentará el comercio entre ambos pueblos, dijeron.

porJulio Villarán
lunes, 27 enero 2020 6:53 PM
7
Presidentes de El Salvador y Guatemala firman acuerdo para que vuelos entre ambos países sean considerados domésticos

Los presidentes de El Salvador y Guatemala, Nayib Bukele y Alejandro Giammattei, respectivamente, firman un acuerdo para fortalecer la unidad entre ambos pueblos, el lunes 27 de enero de 2020./ Créditos: Casa Presidencial

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, realizó hoy su primera visita oficial como mandatario de ese país, desde que asumió el 14 de enero pasado, y lo hizo en tierras salvadoreñas, donde se reunió con su homólogo, presidente Nayib Bukele, con quien firmó un acuerdo para que los vuelos entre ambos países sean considerados domésticos, lo que ayudará a reducir costos y tiempos.

Giammattei destacó que mediante la carta de entendimiento «el precio de los vuelos entre ambos países se reducirá y hará más expedito el paso por el espacio aéreo entre ambos países»; mientras que su par salvadoreño, señaló que «este es el inicio de varias cosas que vamos a impulsar».

Bukele afirmó que el acuerdo alcanzado en materia aérea, será trasladado en las próximas semanas a todas las fronteras terrestres mejorando el comercio entre ambos pueblos y llevando desarrollo económico y social, así como anunció se eliminarán las restricciones de tránsito de personas entre los dos países.

Los jefes de Estado anunciaron que han instruido a sus encargados de fronteras y migración para que en un plazo de un mes se puedan eliminar las restricciones para el tránsito de personas entre los dos países.

Los gobernantes añadieron que a mediano plazo se estarán eliminando las barreras en las aduanas para facilitar el paso de mercancías. «Eso va a facilitar el comercio y la unión centroamericana de forma real», coincidieron.

Giammattei además, se comprometió a que las autoridades de su país no va a detener a los salvadoreños que crucen Guatemala rumbo al norte, y se pronunció en contra de «los muros» que impiden el libre tránsito, y agregó que «los muros no detendrán la migración, sino únicamente la prosperidad».

https://twitter.com/SecPrensaSV/status/1221928932825538563

Además de la firma del convenio, los líderes centroamericanos abordaron temas de seguridad y comercio. Al respecto, Giammattei aseguró que va a impulsar con su gabinete un plan de seguridad similar al salvadoreño «Control Territorial», para disminuir la violencia pandilleril. El presidente le ha declarado la guerra a la Mara Salvatrucha y a otras pandillas que proliferan en territorio chapín.

Esta es la segunda reunión entre ambos gobernantes en menos de dos semanas, luego de que Bukele participara el pasado 14 de enero en la toma de posesión de Giammattei en Guatemala. El presidente guatemalteco regresará esta misma noche a su país.

Tags: Alejandro GiammatteiGobierno de El SalvadorGOBIERNO DE GUATEMALANayib BukeleVUELOS DOMÉSTICOS
compartir35Tweet

Relacionado Noticias

Habilitado el tránsito en carretera a Los Chorros
Nacionales

MOP refuerza labores preventivas tras reapertura de tramo Los Chorros

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene una vigilancia permanente en el tramo Los Chorros, sobre la carretera...

Leer más
Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario
Nacionales

Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario

hace 6 horas
Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones
Nacionales

Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Por lo que se ve....
Por lo que se ve....
5 años atrás

Se fomenta el contrabando y lavado de dinero facilitando dolares a Guatemala

1
-7
Responder
mario
mario
5 años atrás

!! huy que gran hazana de CEPILLIN SI LOS FUNCIONARIOS CORRUPTOS VIAJAN EN VUELOS PRIVADOS ! QUIEN PAGO EL VIAJE DEL CORRUPTO DE OSIRIS LUNA !!

2
-8
Responder
Chupaguanaco...
Chupaguanaco...
5 años atrás

Como se burlan del pobre estos majes….solo ellos pueden darse esos lujos de viajar en avión a costillas del Pueblo….La gasolina, la canasta básica va para las nubes…no tenemos ni siquiera para pagar el boleto del bus..mucho menos para avión….

0
0
Responder
MAURICIO SANCHEZ
MAURICIO SANCHEZ
5 años atrás

Posible baje el costo dek bus al incrementarse la comppetencia. Peto en si; no modificar ningun esqema. Pura Demagogia varata del mismo circo de estrellas en caida libre.

0
0
Responder
Tiundo "El Recto"
Tiundo "El Recto"
5 años atrás

No cabe duda, ya comenzaron hacer maniobras para poder robar mas los presidentes arabes de centroaamerica.

1
0
Responder
El Ciudadano
El Ciudadano
5 años atrás

Asi deberian Hacer con el transporte publico…hay unas rutas que porque son de un municipio fuera del casco urbano de la ciudad cobran mas tal es el caso de la ruta 218 de Chalchuapa a Santa Ana cobran $.35 ctvos disque porque son interurbanas

0
0
Responder
Boletos más baratos?
Boletos más baratos?
5 años atrás

Van a disminuir el costo del boleto aéreo? Hoy cuesta lo mismo que para ir a Miami. Si no, es pura paja y le están sirviendo a Kriete.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx