El presidente Nayib Bukele informó que ya se ha colado la losa del último piso del nuevo Hospital Rosales, marcando un avance significativo en la construcción de este moderno centro de salud.
“Ayer colamos la losa del último piso del nuevo Hospital Rosales. Pronto tendremos un hospital moderno, digno, equipado y con una buena atención para los salvadoreños”, expresó el mandatario.
El Presidente Bukele señaló que el proceso tomó más tiempo de lo esperado, pero aseguró que la obra está cerca de su finalización.
Este hospital es uno de los proyectos más esperados en el sistema de salud pública, con el objetivo de mejorar la atención médica y la infraestructura hospitalaria en El Salvador.
Bukele ha respondido a voces disonantes que reclaman «la destrucción» del patrimonio nacional, y ha dicho que «cualquiera que haya tenido la lamentable necesidad de utilizarlo (los servicios en este hospital) sabe que ese lugar no podría ser más tenebroso y que ningún salvadoreño debería ser atendido en esas condiciones, mucho menos en momentos de preocupación y enfermedad».
En tal sentido, se ha manifestado a favor de un hospital «digno y moderno», tal como se construye en este momento. «No escucharemos las quejas de la oposición, quienes permitieron que ese ‘patrimonio’ se convirtiera en una verdadera casa del terror», agregó en un tuit recientemente.
«La Casa de los Enfermos de San Salvador», como se conoció al Hospital Nacional Rosales, a finales del siglo XX, fue construido gracias al filántropo José Rosales, quien donó el terreno y el dinero para la construcción del edificio, y fue diseñado por Alberto Toflet, un francés radicado en El Salvador.
Su construcción, con piezas metálicas prefabricadas fue encomendada a la Société Forges d’Aiseau de Bélgica, desde donde fue transportado por barco, aunque primero llegó erróneamente a Salvador de Bahía en Brasil y luego a su destino final, siendo ensamblado pieza por pieza en los terrenos donados por José Rosales. La primera piedra fue colocada el 9 de abril de 1891.
La obra fue inaugurada el 13 de julio de 1902.