sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidente Electo se protegerá con el Estado Mayor Presidencial del sindicato de Capres

Bukele ha denuncia que en dos gobiernos del FMLN nunca hubo sindicatos en Capres

porJulio Villarán
domingo, 12 mayo 2019 2:46 PM
63
PERFILES | Conozca a los 4 candidatos presidenciales de El Salvador

Presidente electo, Nayib Bukele./ Foto: ABC - ISABEL PERMUY

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Nayib Bukele, presidente electo de El Salvador, mostró una vez más su desacuerdo por la conformación «exprés» del sindicato de trabajadores de Casa Presidencial, constituido luego de su triunfo en las urnas el pasado 3 de febrero, y dijo se protegerá con el Estado Mayor Presidencial.

«La labor del Estado Mayor Presidencial es cuidar la integridad del Presidente de la República, por lo que no puede permitir un sindicato hostil en Casa Presidencial», manifestó en su cuenta de Twitter.

Según el mandatario electo, el Sindicato de Trabajadores de Casa Presidencial (Sitrapres), «no solo fue aprobado de manera exprés e ilegal, sino que además es un absurdo constitucional», agregó este domingo.

Bukele denunció a finales de marzo la autorización del Ministerio de Trabajo a un grupo de empleados de Capres que se sindicalizaron. “10 años en el Gobierno, pero crean el sindicato unos meses antes de irse, luego de perder las elecciones. Si alguien cree que el objetivo del FMLN no es sacar lo último que puedan y dejar a nuestro país en la ingobernabilidad, debería revisar su objetividad”, escribió en aquella ocasión.

La labor del Estado Mayor Presidencial es cuidar la integridad del Presidente de la República, por lo que no puede permitir un sindicato hostil en Casa Presidencial.

Este sindicato no sólo fue aprobado de manera exprés e ilegal, sino que ademas es un absurdo constitucional.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 12, 2019

Por su parte, el secretario de comunicaciones de la Presidencia, Roberto Lorenzana, confirmó que el sindicato llevaba dos años de estar en formación, y desligó al actual Gobierno de estar detrás de la creación.

“Ellos tienen derecho a sindicalizarse. El gobierno no ha promovido la creación del sindicato, son los trabajadores los que se organizan. En el país hay libre sindicalización”, reaccionó Lorenzana.

Y Casa Presidencial también ya cuenta con su propio sindicato exprés:

“SITRAPRES… ¡En pie de lucha!”

No me imagino un sindicato en la Casa Blanca o en el Kremlin. Pero bueno, es El Salvador, luego del paso del FMLN. https://t.co/K2pBS3d8R5

— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 11, 2019

El Sitrapres fue aprobado por el Departamento Nacional de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo.

Junto a Sitrapres, el Ministerio de Trabajo también avaló los sindicatos del Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, e Injuve.

Semanas atrás, Bukele denunció que el Ejecutivo estaba pasando plazas que estaban por contrato a ley de salario, e inclusive que se estaban incrementando los salarios a funcionarios y empleados gubernamentales. Tales aseveraciones han sido desmentidas por funcionarios del gobierno de Salvador Sánchez Cerén.

Tags: Casa PresidencialNayib BukeleSindicalismo en El Salvador
compartir1401Tweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 4 horas
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

63 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Isaac Martinez
Isaac Martinez
5 años atrás

EN HONOR A LA VERDAD, HAY MORBO, EN LA POBLACION POR SABER, QUE SE VA ENCONTRAR, EN LOS DESPACHOS QUE DEJA EL FMLN, A LA MUJER QUE DEJA EL MINISTERIO DE TRABAJO, ADEMAS DE INUTIL,HAY QUE, SABER COMO MANEJO EL MINISTERIO…

16
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
willy
willy
5 años atrás

FUERA HUEVONES ….. SI NO EN EL 2021, NUEVAS IDEAS SERA MAYORIA Y VAMOS A PASAR LEYES PARA SACAR A TANATA RATA EN EL GOBIERNO…. EL APARTO ESTATAL SE NESESITA GENTE DINAMICA Y CAPAZ DE HACER SU TRABAJO NO TANTA RATA MANTENIDA, ASI MAS PARA ABJ

13
-7
Responder
Ver Respuestas (1)
Carlos
Carlos
5 años atrás

Por que no publican Noticias sobre la Constancia, alli hay buen material
Al parecer estan implementando una actualización de software y eso ha desabastecido el mercado, tambien entrevisten al sindicato de LC se llama SITRACONSTA

8
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Rutilio
Rutilio
5 años atrás

El Fmln es la peor lacra que ha gobernado este país. Fmln… nunca más!

18
-7
Responder
Nelsona Amaya
Nelsona Amaya
5 años atrás

Echenlos a todos!, seguro son corruptos del Frente y Arena, habemos profesionales con ganas de trabajar por nuestro pueblo, el mismo dia podemos llenar esos puestos de gente competente.

17
-7
Responder
Ver Respuestas (3)
MARIO RODRIGUEZ
MARIO RODRIGUEZ
5 años atrás

DESGRACIADOS,, UN SINDICATO SURGE CUANDO HAY INJUSTICIAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO,, PERO ESOS VIVIDORES GANAN GRANDES SALARIOS Y MUCHAS PRESTACIONES,,,

5
-4
Responder
Miller rroller
Miller rroller
5 años atrás

Asi es presidente Nayib Bukele tiene toda una fuerza armada fiel para q lo proteja de esas oscuras intenciones formadas por el fmln. Corrupto. Ademas deberia sacar esa gente de dichos sindicales por corruptos y ladrones.

5
-3
Responder
Celeste
Celeste
5 años atrás

Cuidado con lo que publican Diario La Página, el Departamento Nacional de Organizaciones Sociales no es el que aprueba los sindicatos; sino que son aprobados por la titular del Ministerio de Trabajo. Les recomiendo que investiguen bien primero.

2
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
« Anterior12345Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

63
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx