martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidente electo llama a no votar por diputados que apoyen Ley de Reconciliación

Este día entregaron el proyecto a la Comisión Política y el acuerdo final (dado en horas del mediodía) es que lo analizaran con cada fracción

porAgencias
jueves, 23 mayo 2019 12:56 PM
66
Presidente electo llama a no votar por diputados que apoyen Ley de Reconciliación
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente electo, Nayib Bukele, este 23 de mayo hizo un llamado a la población para no votar (en 2021) por aquellos diputados que aprueben la nueva ley de amnistía (nombrada Ley Especial de Justicia Transicional y Restaurativa para la Reconciliación Nacional).

Ayer la Subcomisión, encargada de elaborar dicha ley, terminó su cometido y firmó el documento, del que muy poco se conoce, porque los parlamentarios no lo han hecho público. Este día entregaron el proyecto a la Comisión Política y el acuerdo final (dado en horas del mediodía) es que lo analizarán con cada fracción.

Por lo anterior, Bukele volvió a denunciar que sería una ley de amnistía “express”, pues los mismos diputados manifestaron días atrás que quieren aprobarla lo más pronto posible.

“Anoten los nombres de cada diputado que vote por esta Ley de Amnistía express. Recuerden sus caras la próxima vez que les pidan su voto. Solo legislan para ellos, para su impunidad y la de sus patrones. Marquemos este día en la historia de nuestro país”, apuntó el presidente electo en sus redes sociales.

Nayib Bukele fue más allá y señaló que si el FMLN vota por esta normativa “estaría cometiendo una infamia”.

“Estarían volviendo a confirmar que todas sus consignas fueron una farsa. Que los 100,000 muertos (en la guerra civil) solo sirvieron para hacerlos ricos”, agregó.

La Ley de Reconciliación surge luego que, en el año 2016, la Sala de lo Constitucional derogó la Ley de Amnistía, vigente desde 1993. Fue declarada inconstitucional porque su amnistía absoluta “viola el derecho a la reparación integral de las víctimas de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra que son graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario”.

Anoten los nombres de cada diputado que vote por esta “Ley de Amnistía” express. Recuerden sus caras la próxima vez que les pidan su voto.

Solo legislan para ellos, para su impunidad y la de sus patrones.

Marquemos este día en la historia de nuestro país.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 23, 2019

¿Qué se sabe hasta ahora de este proyecto de Ley?

  • El diputado Juan José Martel del CD, que formaba parte de la Subcomisión, ha denunciado que el documento “es una ley que enmascara una nueva amnistía” y no resuelve el problema de fondo: compensar a las víctimas, garantizar la verdad y la justicia;
  • Podría suspenderse la pena de prisión en delitos ocurridos en el conflicto armado, esto si los imputados son condenados a menos de 10 años;
  • Si los señalados reciben una peña mayor a 1 años, la pena podría ser sustituida por trabajos de utilidad pública;
  • Contempla la creación de una política institucional especial para la investigación de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra que tuvieron lugar durante el conflicto armado, la misma deberá ser impulsada por la Fiscalía General de la República y para tal efecto la institución del Ministerio Público deberá generar un listado de casos a investigar;
  • La creación de una Comisión Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y una Dirección Nacional de la Reparación Integral de las Victimas del Conflicto Armado;
  • Se otorgaría asistencia psicológica a las víctimas y familiares de las víctimas y una pensión mensual -un salario mínimo del sector comercio y servicios e indemnización- equivalente a 10 salarios mínimos del sector comercio y servicios para las víctimas del conflicto.
Tags: LEY DE AMNISTÍANayib Bukele
compartir1681Tweet

Relacionado Noticias

Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo
Nacionales

Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo

por Redacción Diario La Página
hace 12 mins
0

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador ha declarado una veda nacional para el camarón marino, la cual...

Leer más
Consejo Industrial de El Salvador presenta ambicioso plan de crecimiento con generación de 40,000 empleos
Empresarial

Consejo Industrial de El Salvador presenta ambicioso plan de crecimiento con generación de 40,000 empleos

hace 25 mins
Condenas ejemplares de hasta 155 años en prisión a pandilleros culpables por homicidio de un taxista
Nacionales

Condenas ejemplares de hasta 155 años en prisión a pandilleros culpables por homicidio de un taxista

hace 59 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

66 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ALGUIEN
ALGUIEN
5 años atrás

ESTE ARABE ESTA LOCO

0
0
Responder
Nuno
Nuno
5 años atrás

Me a agradado mucho los primeros nombramientos que a hecho Bukele para conformar su gabinete. Me preocupa que no respete la división de poderes. Aún no es presidente y ya está haciendo berriches contra el primer órgano del estado.

0
0
Responder
Candangas
Candangas
5 años atrás

Correcto tio Buky. Ademas, no se les olvide que la familia Bukele apoyó y financió muchos de esos asesinatos, encubrió altos cabecillas de la guerrilla y colaboró con información para los grupos subversivos. Pícaro, va a ser parejo o no??!

0
0
Responder
LECTOR
LECTOR
5 años atrás

ES QUE NO VAMOS A VOTAR POR NINGUNO DE ESOS IMBECILES…. ESTA DEMÁS LA SUPLICA

0
0
Responder
Jose
Jose
5 años atrás

La guerra terminó hace 28 años y muchas personas olvidan o no saben que el fmln jamás peleó por vivir en democracia el fmln su consigna fue “La toma del poder para instaurar la dictadura del proletariado “ Lo que ubiera provocado otro baño de sangre

0
0
Responder
GIMME THE POWER
GIMME THE POWER
5 años atrás

VAN PARA AFUERA EN EL 2021, YA LO TENGO ANOTADO.!!!

1
0
Responder
Mauro
Mauro
5 años atrás

Si dictador, así sera como tu mandas, tratas a tus borregos como marionetas que les ordenas lo que a ti te conviene
Existen muchos que tienen uso de raciocinio y que evaluaran lo más conveniente sin necesidad que un dictadorzuelo les ordene que hacer

0
0
Responder
TRKO
TRKO
5 años atrás

Viejos inmorales , se estan poniendo en evidencia cada dia mas , de lo lacra que son ……esperamos el 2021 para echarlos ala mIERDA!!!!!

1
0
Responder
« Anterior1234…8Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

66
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx