domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidente de CEL: “buscamos primera ratificar que la energía eléctrica es un servicio público para el pueblo salvadoreño”

porRedacción Diario La Página
jueves, 19 agosto 2021 2:39 PM
3
Presidente de CEL: “buscamos primera ratificar que la energía eléctrica es un servicio público para el pueblo salvadoreño”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, Daniel Álvarez, fue parte de la sesión realizada por la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa, con el objetivo de exponer y dar a conocer las reformas a la Ley General de Electricidad y la Ley de CEL.

Entre las reformas de ley el presidente de la autónoma hizo mención a dos grandes objetivos, el primero es crear condiciones adecuadas para reducir el precio de la energía a corto y mediano plazo, y el segundo es poder diversificar la matriz energética, esto quiere decir que la CEL, apuesta a crear proyectos de energías renovables, la cual ayudará a impulsar las inversiones en el país y generar miles de empleos.

“En la reforma a la Ley General de Electricidad se crean las bases para promover mejores pliegos tarifarios a favor de la población, en su mayoría muy apegado a los precios de los hidrocarburos”, comentó el presidente Daniel Álvarez, ante la Comisión de Economía.

La ley General de Electricidad, data de 1996, y con las reformas propuestas por la autónoma buscan enfatizar que le energía es un servicio público y que debe estar orientado en beneficio de los salvadoreños, lo cual permitirá crear pliegos tarifarios que beneficien a familias de escasos recurso, asimismo incentivar a la industria y las inversiones.

En cuanto a la reforma de la Ley de CEL, data desde 1948, y sus reformas buscan modernizar a la institución, la cual permitirá a la autónoma invertir en proyectos de energías renovables y no únicamente en hidroeléctricos, además garantizan la transparencia y la fiscalización dentro de la institución, incluyendo todas sus sociedades.

Estas reformas también obligan a CEL:

  • Crear presupuestos financieros con estándares internacionales apegados a las nuevas exigencias del sector eléctrico a nivel internacional.
  • Incorporar normativas internacionales para la construcción de mega proyectos.

El presidente de @CEL_ElSalvador, @daalvarez101, expuso que a través de las reformas a la Ley General de Electricidad y Ley de CEL, se harán muchas mejoras al sector eléctrico, a comparación de las gestiones pasadas, que nunca intervinieron este sistema, dejándolo en el abandono. pic.twitter.com/NiW71HE5zA

— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) August 19, 2021
Tags: CELDANIEL ÁLVAREZEnergía Eléctrica
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador expone estrategia de seguridad como modelo regional ante delegación visitante
Nacionales

El Salvador expone estrategia de seguridad como modelo regional ante delegación visitante

por Redacción Diario La Página
hace 29 mins
0

El Salvador continúa proyectándose como referente internacional en materia de seguridad. En un encuentro bilateral, autoridades del Gobierno salvadoreño recibieron...

Leer más
Gobierno impulsa el turismo deportivo y posiciona al país como referente en competencias náuticas
Nacionales

Gobierno impulsa el turismo deportivo y posiciona al país como referente en competencias náuticas

hace 2 horas
Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico
Nacionales

Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jose
Jose
3 años atrás

Por que le han subido a la energía si la graN mayoría de generación se hace con hidros, solares y hoy eólicas, sean conscientes

0
0
Responder
ROCO
ROCO
3 años atrás

POR ESA RAZÓN LA TARIFA ES CASI REGALADA, HASTA DAN GANAS DE QUE LE SUBAN MÁS AL RECIBO DE TAN BARATA QUE ESTA. CINISMO EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN

0
0
Responder
Ciudadano molesto
Ciudadano molesto
3 años atrás

Pongan atención a las compañías que suministran el servicio de energía en el país, por ejemplo caess, empresa irresponsables, su atención al cliente pésima, los tiempos para dar respuesta horribles, como que el servicio fuera gratis.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx