sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidente Bukele verifica trabajos en presa El Chaparral: asegura han avanzado un 20% en un año de su gestión

El mandatario se ha referido a esta obra como "un monumento a la corrupción", pero ahora dice es "un monumento a la eficacia y a la eficiencia"

porJulio Villarán
martes, 4 agosto 2020 9:22 PM
15
Presidente Bukele verifica trabajos en presa El Chaparral: asegura han avanzado un 20% en un año de su gestión

Presidente Nayib Bukele, visita la presa de El Chaparral, en San Luis de la Reina, San Miguel, el martes 4 de agosto de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Presidente de la República, Nayib Bukele, verificó esta tarde el avance en los trabajos de construcción de la presa hidroeléctrica El Chaparral, ubicada en el municipio de San Luis La Reina, en San Miguel, donde constató que los trabajos han incrementado en un 20% en un año, a pesar de que el país se encuentra en emergencia por la pandemia del covid-19, mientras que en los 10 años previos, «la obra solo avanzaba un 6.6% anual».

“En los últimos 10 años, El Chaparral presentaba un avance de 6.6% por año. Nosotros en este Gobierno hemos avanzado en un año 20.51%, a pesar de la pandemia (…) por más de cinco meses, logramos tener un avance significativo”, aseguró el mandatario.

En reiteradas ocasiones, Bukele ha condenado los actos de corrupción presuntamente cometidos en torno a la construcción de la obra, y la ha llegado a considerar como “un monumento a la corrupción” por las constantes irregularidades en el manejo de los fondos.

“Este proyecto increíble se ha convertido de un monumento a la corrupción, a un monumento a la eficacia y a la eficiencia”, expresó el mandatario, a la vez que felicitó a todo el equipo técnico al frente de la obra por lograr avances importantes en tiempo récord.

“Lo que no pudieron hacer los tres gobiernos anteriores en 11 años, nosotros lo vamos a hacer en un año, vamos a demostrar que el dinero alcanza cuando nadie roba y vamos a perseguir a quienes se robaron acá el dinero del pueblo”, añadió el mandatario.

Trabajos en la Presa El Chaparral, municipio de San Luis de la Reina, San Miguel./ Martes 4 de agosto de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Los trabajos de la presa hidroeléctrica de El Chaparral iniciaron en 2008, con una inversión estimada de $216 millones; sin embargo, las irregularidades de los gobiernos anteriores hicieron que el costo se incrementara en $700 millones.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, detalló que al momento de recibir el proyecto, este se encontraba detenido, en medio de protestas por parte de los habitantes de la zona, debido a la falta de cumplimiento de promesas hechas por las administraciones anteriores.

Además, señaló que se encontró una serie de inconsistencias administrativas, producto de las constantes irregularidades: el proyecto no contaba con un diseño final, había terrenos a intervenir que aún no habían sido adquiridos y la implementación de múltiples contratos, entre otros.

“Encontramos un proyecto detenido, en el letargo, con protestas de la población por la ineficacia y por los indicios de corrupción. Los gobiernos anteriores gastaron más de $500 millones en una obra sin terminar”, manifestó Álvarez.

Trabajos en la Presa El Chaparral, municipio de San Luis de la Reina, San Miguel./ Martes 4 de agosto de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Las irregularidades incluyen el pago de $108 millones a la empresa constructora ASTALDI, aduciendo fallas geológicas. Para el año 2015, cuando inició la construcción de la fase dos, continuaron las irregularidades a través de una modalidad de multicontratos. “En ese momento priorizaron obras que no eran y se enfocaban en contratos como acabados arquitectónicos”, explicó el titular de la CEL.

Ante estas irregularidades cometidas por las pasadas administraciones, el Gobierno del Presidente Bukele logró el financiamiento de una auditoría forense internacional, por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para determinar si era conveniente continuar con el proyecto. La auditoría detalló que el proyecto careció de una planificación clara, donde prevaleció la improvisación.

Tags: Gobierno de El SalvadorNayib Bukelepresa El ChaparralSan Miguel
compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja
Nacionales

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años de edad, fue detenida por la PNC, en San Marcos, San Salvador, luego...

Leer más
Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja
Nacionales

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja

hace 4 horas
Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

15 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
cuestión de tiempo
cuestión de tiempo
4 años atrás

no se preocupe señor bukele, todo es cuestión de tiempo y pronto la corrupción de su administración también será puesta de ejemplo por el mandatario de turno. Los presidentres van y vienen, la corrupción es la misma. Pobrecito el pais no sale de nada

6
-1
Responder
Ric
Ric
4 años atrás

Dios nos salve de tanta mentira! Igualito que su idolo Trump, otro mentiroso que pasa su vida en Twitter. Verguenza!

5
-1
Responder
Jose
Jose
4 años atrás

Que devuelvan lo robado los del frente, igual te tocara Bukele por que en la vida todo es un cambia. y se invierte lastima que solo politicos CORRUPTOS llegan al poder.

6
0
Responder
Jose Luis
Jose Luis
4 años atrás

Cortina de humo para desviar la atención del robo del mega hoyo

1
0
Responder
José Contreras
José Contreras
4 años atrás

Saludando con cachucha ajena, y mintiendo más, dijo que no existía ni diseño. Eso no puede ser, sino no aprueban el crédito. A otros Nuevos Idiotas con ese hueso chuco

1
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

15
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx