El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se dirigió esta noche a la nación desde la Asamblea Legislativa, a través de una cadena nacional, para brindar el informe oficial al cumplirse este uno de junio, su tercer año de mandato, marcado por la crisis generada por la pandemia de Covid-19, las decisiones económicas y el combate frontal contra la delincuencia.
Previo a la llegada del mandatario al Salón Azul, se leyó la asistencia de legisladores para establecer el quórum. Los diputados de Nuevas Ideas fueron recibidos con aplausos por parte del público visitante e invitados, mientras que los de la oposición fueron abucheados.
El presidente, acompañado de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, saludó a la Junta Directiva del congreso y luego abrió la sesión solemne, haciendo sonar el gong.
El jefe de estado, inició su discurso resaltando lo que considera su mayor logro durante estos tres años: la guerra contra las pandillas. «Estamos a punto de ganar la guerra contra las pandillas», afirmó, y a la vez criticó a la oposición (prensa, oenegés y partidos políticos minoritarios) por poner en duda los resultados del plan de seguridad Control Territorial.
Bukele rindió un reconocimiento a los agentes de la Policía Nacional Civil y soldados de la Fuerza Armada, por estar al frente de esta batalla contra la delincuencia. Pero dijo que sobre todo el triunfo es «de todos los que amamos a nuestro país, esta es la batalla más difícil que hemos conquistado hasta ahora”, agregó.
“Hoy, El Salvador está muy cerca de vivir una realidad que por décadas nos fue negada: tener un país seguro. Este no es cualquier triunfo, hasta hace tres años nadie hubiera creído que fuera posible”, manifestó en medio de aplausos.
También dirigió palabras a la comunidad internacional a la que invitó a fortalecer los lazos de amistad con este pueblo, pero también les recordó que El Salvador es ahora un país soberano que toma sus propias decisiones.
De igual forma, cuestionó que hay grupos que se oponen a las políticas y decisiones de su gobierno. «¿Qué es lo que han hecho estas organizaciones?», se preguntó, y a la vez respondió: «Son los que acaban de aparecer, esas organizaciones y representantes de organismos internacionales que ni conocen a El Salvador, ni han vivido aquí, y de repente somos su prioridad. Pasan todo el día condenando, sancionando y operando sobre El Salvador».
Señaló que a finales de marzo las pandillas coordinaron un ataque a escala nacional que dejó 87 asesinados en un fin de semana, «Y que si bien esa cantidad era normal en cualquiera de los gobiernos anteriores, era totalmente inaceptable para nuestro gobierno», dijo.
Añadió que ese fue un fin de semana «duro». A raíz de ello -recordó en su discurso-, tuvo que ordenar el despliegue del cien por ciento de la fuerza policial y militar en el territorio, lo que culminó en el establecimiento de un Régimen de Excepción y una serie de reformas a los códigos penal y procesal penal para castigar con mayor dureza a las pandillas y colaboradores.
Las recientes encuestas realizadas por diferentes entidades coinciden en otorgar al mandatario salvadoreño un nivel de aceptación del 87 por ciento, algo que no había ocurrido con ningún presidente salvadoreño desde que en la década de los años 80 se comenzaron a celebrar elecciones democráticas en el país.
Si esto es realidad y el hospital de primer mundo y las universidades dónde están?
Saquearon al estado!Los gobiernos arenafmln,lo exprimieron! Y ahora bukele tiene que mantenerños,hacer milagros de 4 decafas de robos!
todo iba bien, despues de los audios de las pandillas, quiere tapar el sol con el dedo…
que extradite a los mareros que le esta pidiendo la usa, y le vamos a creer…
Nada es perfecto. Sr. Presidente siga adelante.
Digan lo que digan la prioridad para tod@s es la seguridad
bukele no es de mi agrado pero hay que reconocer el hombre a casi terminado con un cancer ahora yo como Salvadoreno espero que esto continúe