domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presentan ley para que empresas usen materia prima biodegradable en fabricación de bolsas plásticas

porRedacción Diario La Página
lunes, 22 octubre 2018 3:35 PM
4
Presentan ley para que empresas usen materia prima biodegradable en fabricación de bolsas plásticas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La diputada del partido ARENA, Milena Mayorga, presentó el proyecto de ley para que las empresas productoras de bolsas plásticas utilicen productos biodegradables y de esa forma se evite que más desechos plásticos terminen en el océano.

El documento “Sustitución progresiva del uso de bolsas plásticas de polietileno o plástico convencional”, fue entregado en la ventanilla receptora de la Asamblea Legislativa para que el mismo pase a estudio de la Comisión de Medio Ambiente.

A medios de prensa, la parlamentaria afirmó que ha tenido acercamiento con empresarios del sector plástico y recicladores, para crearles conciencia a que es necesario disminuir el impacto que generan esos productos en la fauna marina, como también en el ambiente urbano.

“La propuesta de Ley está compuesta por diez artículos que buscan cambiar una cultura del uso de bolsas plásticas de un solo uso, por productos que sean degradables o amigables con el medio ambiente. Lo ideal es que nos acostumbremos al uso de bolsas de tela, de productos de henequén o de nylon”, argumentó.

La Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) impulsa la campaña “Mares limpios” con el objeto de evitar de que más productos plásticos lleguen hasta el océano y para lo cual mantiene una intensa campaña en medios de comunicación internacional.

Se espera que la sustitución de las bolsas plásticas convencionales sea progresiva y se espera que los empresarios hagan esa transición para comenzar a fabricar, distribuir y comercializar productos plásticos amigables con el medio ambiente.

Tags: ARENAbiodegradablesMilena MayoONU
compartir10Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele rinde homenaje a su madre en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bukele rinde homenaje a su madre en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

En el marco del Día de las Madres, el presidente de la República, Nayib Bukele , compartió públicamente imágenes junto...

Leer más
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo
Nacionales

Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

hace 5 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

VMT habilitará esta noche el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros a partir de las 11:00 p.m.

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EVER
EVER
6 años atrás

SE PARECE A ANGELA PONCE PARECIERA QUE MILENA ES SU DOBLE

1
0
Responder
Nacho libre
Nacho libre
6 años atrás

Estas propuestas las deveria de impulsar el SICA, que pena ajena que la presente un diputado.

1
0
Responder
MAURICIO SANCHEZ
MAURICIO SANCHEZ
6 años atrás

Esta viejita, no tiene el mas mínimo concepto de lo que esta hablando. Seguramente la esta patrocinando textufiling que quiere vender toda la basura reciclada de plástico que esta procesando en su nueva planta de Soyapango. Importan el scrap ( basura ) plástica semis procesada a granel en forma de viruta o pequeñas piedras, para luego transformarlas en telas, como para estos propósitos. El plástico continua siendo plástico y la única transformación fue su destino contaminante final. En este caso El Salvador.

0
0
Responder
EL PUEBLO
EL PUEBLO
6 años atrás

ESO ES PAJA………LAS GRANDES ENPRESAS LE PASA BILLETES A LOS RATASPARA HACER LO QUE QUIERAN DONDE QUIERAN……….ESTA IDIOTA QUE SE PONGA A JUGAR CON MUNECAS MEJOR

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx