jueves 11 septiembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presentan la primera planta solar del proyecto Bósforo en La Unión

porRedacción Diario La Página
martes, 22 mayo 2018 11:58 AM
4
Presentan la primera planta solar del proyecto Bósforo en La Unión
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, participó en la inauguración de la primera planta fotovoltaica del proyecto Bósforo en El Salvador, el cual es un trabajo en conjunto de AES El Salvador y CMI.

El proyecto está siendo construido en el municipio de Pasaquina, La Unión, desde donde se fortalecerá el sistema eléctrico del país, con 10 planta que buscan generar en total 100 megavatios de energía solar (10 cada una).

La inversión para las 10 plantas está contemplada con un valor de 160 millones de dólares, y las nueve restantes continuarán su construcción en el plazo de los siguientes 2 años.

El levantamiento de la primera planta tuvo una inversión de 16 millones de dólares y cuenta con 44 mil módulos fotovoltaicos de tipo policristalino, extendidos sobre un área de 148,860 metros cuadrados.

Ortiz, al lado del alcalde de la ciudad, Marvin Reyes, presenciaron el evento, al cual catalogaron como «impresionante» ya que esto fortalecería el sistema eléctrico nacional.

Es impresionante el trabajo del proyecto Bósforo de @AESElSalvador y @CORPCMI en el cantón El Rebalse de Pasaquina, #LaUnión. Con esta planta fotovoltaica se fortalece el sistema eléctrico del país. pic.twitter.com/Re7m8LwJjy

— Oscar Ortiz (@oscarortizsv) May 22, 2018

Por su parte, los representantes de la compañía AES, explicaron la importancia de contribuir a la sostenibilidad energética salvadoreña y generar energía solar

«Bósforo es otra muestra del compromiso por continuar contribuyendo con la sostenibilidad energética y medioambiental del país, a través de la implementación de tecnologías de vanguardia a nivel global», explicó Bernerd Da Santos, vicepresidente de la empresa.

La planta solar Pasaquina se ejecutó con una inversión de 16 millones de dólares. Cuenta con 44 mil módulos fotovoltaicos de tipo policristalino, extendidos sobre un área de 148,860 metros cuadrados. #Bósforo pic.twitter.com/9rWe27eYYT

— AES El Salvador (@AESElSalvador) May 22, 2018

compartir115Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador reafirma su hermandad con México en el 215 aniversario de su independencia
Nacionales

El Salvador reafirma su hermandad con México en el 215 aniversario de su independencia

por Redacción Diario La Página
hace 43 mins
0

El Salvador y México celebraron de manera conjunta el 215 aniversario de la independencia mexicana, acto en el que ambas...

Leer más
Presidente Nayib Bukele llama a estar atentos ante la aceleración del progreso nacional
Nacionales

Presidente Bukele:»soy radical cuando se trata de arrestar criminales»

hace 2 horas
Operativo conjunto busca garantizar el orden y la seguridad en negocios de San Salvador Centro
Nacionales

Operativo conjunto busca garantizar el orden y la seguridad en negocios de San Salvador Centro

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
QUE PEX
QUE PEX
7 años atrás

Perfecto que se este buscando este tipo de alternativa energetica en el país, lo que creo que se debe de introducir en el país rápidamente es que se usen los techos en las ciudades para producir su propia energia, imagino que no se hace por las capacidades que se lograran generar y porque a las empresas distribuidoras (que ahora tambien son generadoras por lo que se esta monopolizando esa actividad economica) perderian parte de sus ingresos; ojala podamos ver el desarrollo de la energia solar más cerca y accesible de nosotros para no depender de las distribuidoras y generadoras, porque… Leer más »

0
0
Responder
Vida para los del mañana
Vida para los del mañana
7 años atrás

!!!!Excelente!!!!!, a este tipo de ENERGÍA LIMPIA, se le debe apostar, esto es pensar en el futuro de los que nos sucederán, de esta manera se contribuye a una MEJOR CALIDAD DE VIDA, pero también hace falta una verdadera reforestación sostenible a nivel nacional, en donde el Ministerio de Educación en coordinación con entidades educativas nacionales y privadas, deben orientar esfuerzos para que los estudiantes realicen las horas sociales en este importante rubro.

0
0
Responder
awake, vultus pro ilustrione
awake, vultus pro ilustrione
7 años atrás

Interesante, sería de darle seguimiento para ver si puede sustituir el actual sistema que ya es un dolor de cabeza al ver las facturas , claro si que ningun interés estupido se interponga.

0
0
Responder
NosSiguenvendiendoEspejitos
NosSiguenvendiendoEspejitos
7 años atrás

Plantas fotovoltaicas que solo benefician al monopolio de empresas AES. Este tipo de instalaciones podrían hacerlas nuestros hermanos lejanos al invertir su dinero en El Salvador. tambien inversionistas nacionales , o mejor aun si a los ciudadanos comunes y corrientes nos permitieran vender el exceso de generación de energia si instalaramos paneles en techos de nuestras casas. Pero quien compraría la energia producida a traves de un sol maravilloso en nuestras tierras , la triste respuesta es «nadie» por que solo hay un monopolio de distribucion y que haya otro productor no, eso no es permitido ni posible. como dijo… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx