viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presentan iniciativa para realizar reformas a la Ley contra la Usura, Código Civil y Código de Comercio

Reformas al Código Civil y Código de Comercio abarcan poner un techo máximo de intereses que se pueden cobrar.

porRedacción Diario La Página
lunes, 31 enero 2022 3:06 PM
2
Presentan iniciativa para realizar reformas a la Ley contra la Usura, Código Civil y Código de Comercio

Diputados de Nuevas Ideas presentaron iniciativa para reforma Ley contra la Usura, Código de Civil y Código de Comercio. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Diputados de la Comisión Financiera presentaron tres piezas de correspondencia en la Asamblea Legislativa, en el sentido se reforme la Ley contra la Usura, el Código Civil y el Código de Comercio, para evitar abusos por parte de los usureros en el cobro de intereses por créditos otorgados a la población salvadoreña.

“Las reformas a la Ley Contra la Usura van encaminadas a sancionar las prácticas usureras y el cobro sobre interés. Estamos corrigiendo la plana de las legislaturas anteriores”, señaló la presidenta de referida comisión, Dania González.

Asimismo, detalló que se busca reformar el artículo 5, 6, 10 y 12 de la Ley contra la Usura; además, se modificarán disposiciones del artículo 12 y 13 para las facultades especiales que va tener la Defensoría del Consumidor y Superintendencia del Sistema Financiero al momento de fiscalizar, supervisar y sancionar las malas prácticas.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1488217760819777541?s=20&t=T4Yck5eoyHRtIVVMI7y-tg

“Hoy, la Defensoría del Consumidor será el ente encargado de que se cumpla la ley. Además, se podrá auxiliar de la Fiscalía General de la República (FGR), ante cualquier incumplimiento de la normativa. Se podrá pedir indemnización ante cualquier cobro indebido en el tema de los intereses”, dijo la diputada González.

Reformas al Código Civil y Código de Comercio abarcan poner un techo máximo de intereses que se pueden cobrar. Una de ellas será al artículo 960 del Código de Comercio, lo cual, según el diputado Caleb Navarro, permitirá fortalecer las acciones de justicia financiera que efectúan las autoridades correspondientes.

«Con estas reformas se va a obligar a todos los usureros a no extenderse de todos los intereses mínimos y legales que publica el Banco Central de Reserva cada año», explicó Navarro.
Los diputados aseguraron que se ha tomado en cuenta los insumos recibidos por parte de la población salvadoreña, a través del correo institucional habilitado: [email protected].

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1488218521649750017?s=20&t=RjW9KHOViYBiSNbtRmUyjA
Tags: Asamblea LegislativaCÓDIGO CIVILCÓDIGO DE COMERCIOComisión FinancieraLEY CONTRA LA USURAreformas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Caucus El Salvador se reúne con Presidente Nayib Bukele
Nacionales

Caucus El Salvador se reúne con Presidente Nayib Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 59 mins
0

La congresista estadounidense Anna Paulina Luna, presidenta del Caucus El Salvador en la Cámara de Representantes de EE. UU., expresó...

Leer más
Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos
Nacionales

Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos

hace 1 hora
Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones
Nacionales

Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mr. Pichiche
Mr. Pichiche
3 años atrás

Todo lo que existe es malo… solo el BITCOIN es bueno para estos dipufocas atarantadas!

1
-5
Responder
OPINION
OPINION
3 años atrás

Los coyotes te prestan por tu vivienda y te hacen firmar una retroventa, sino pagas una letra pierdes tu casa y no importa lo que prestaste, los bancos te prestan para vivienda pero los primeros diez años es una miseria la que abonas a capital.

3
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx