Los precios de la energía eléctrica tendrán un aumento del 9 por ciento respecto al trimestre anterior, según lo dio a conocer este domingo la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas.
Los nuevos precios estarán vigentes a partir de este 15 de octubre hasta el 14 de enero del próximo año.
«Informamos a los salvadoreños que el ajuste trimestral de los precios de la energía tendrá una leve variación del 9%, respecto al trimestre anterior, para el periodo del 15 de octubre al 14 de enero de 2024», dijo la institución.
La entidad añadió que «la variación real en el precio de la energía para este trimestre debió ser de 16.5%; sin embargo, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele tomó medidas para reducir el incremento, salvaguardando el bolsillo de los salvadoreños». Adicionalmente, el subsidio a la energía eléctrica continuará para todos los hogares que consuman menos de 105 kWh al mes.
La alza de este trimestre se debe a la poca lluvia registrada en julio, agosto y septiembre, lo que ha «afectado la generación de las presas hidroeléctricas»; además, ha habido un incremento de la generación de energía térmica. Otro factor que impacta los precios han sido los conflictos geopolíticos internacionales que afectan la producción y distribución del petróleo.

Estábamos mejor con el presi que se dormía,con los kw de agua,con los 40 muertos diarios,con el impuesto del CESC,con 20 lempitas para 700 alumnos,alza seguidas a la energía,declarando al país en impago,extrañamos ese país maravilloso farabundista.