domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Precio de energía eléctrica disminuirá 9.7% a partir de este miércoles

porAgencias
miércoles, 15 enero 2020 11:41 AM
4
Precio de energía eléctrica disminuirá 9.7% a partir de este miércoles
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El superintendente General de Telecomunicaciones, Manuel Aguilar, anunció que a partir de este miércoles 15 de enero, el precio de la energía eléctrica tendrá una reducción del 9.74% a nivel nacional.

“La reducción de la tarifa significa un precio de $0.15 por kilovatio hora, gracias a estrategias comerciales y de generación de energía eléctrica entre CEL, generadores privados y distribuidoras, como parte del Plan Despegue Económico”, manifestó Aguilar a la prensa.

https://twitter.com/SIGETSV/status/1217466699118714880

De acuerdo al funcionario, entre los factores que incidieron en esta disminución están las inyecciones de energías renovables, las cuales tuvieron un incremento significativo en el sistema, alcanzando un 67% de las inyecciones en el Mercado Mayorista en el último trimestre.

“Otro factor que ayudó fue que el precio internacional del Búnker (Fue Oil) sufrió una disminución, lo cual incide directamente en el precio del Mercado Regulador del Sistema (MRS); así como también los contratos a largo plazo”, añadió.

Además, explicó que el incremento de las lluvias en los meses de octubre y noviembre de 2019, así como la entrada en operación de nuevas plantas de energía solar fotovoltaicas influyeron en esta reducción.

La medida estará vigente hasta el próximo 14 de abril.

Por otro lado, el Superintendente Aguilar reiteró que el Gobierno seguirá apoyando con el subsidio a la energía eléctrica.

“Como parte del Plan Despegue Económico el Gobierno mantiene el subsidio a la energía eléctrica a los hogares que consumen menos de 105 kilovatios hora al mes, es parte de la política social para todos los salvadoreños”, concluyó.

 

 

Tags: energía eléctircaSIGET
compartir70Tweet

Relacionado Noticias

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes
Nacionales

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

por Redacción Diario La Página
hace 4 mins
0

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este domingo el inicio de las obras de renovación del centro escolar, que...

Leer más
Presencia de exclusivo modelo eléctrico genera entusiasmo entre fanáticos y curiosos del país
Nacionales

Presencia de exclusivo modelo eléctrico genera entusiasmo entre fanáticos y curiosos del país

hace 1 hora
Incendio en San Vicente no reporta personas lesionadas, solo daños materiales
Nacionales

Incendio en San Vicente no reporta personas lesionadas, solo daños materiales

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jose Luis
Jose Luis
5 años atrás

Excelente noticia para nuestros bolsillos. Solamente aclarar que el alza o baja en los precios de la tarifa dependen de factores del mercado energético y no de los gobiernos de turno. No hay que andar saludando con sombrero ajeno como Donald Trump.

4
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
salomon
salomon
5 años atrás

la noticia es buena , sin embargo hay que ser honestos , la baja se debe a los acuerdos de revisar por ley los costos cada 3 meses , para promediar los costos de generación termo,hidro ,geo y solar. lo demás es paja..

4
-2
Responder
felipe
felipe
5 años atrás

tambien mas internet de banda ancha sin limite en todo el pais

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx