viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

¿Por qué este día será el más corto del año?

Este evento se produce cuando el polo norte de la tierra se encuentra en el punto más alejado del sol

porRedacción Diario La Página
viernes, 21 diciembre 2018 10:11 AM
2
¿Por qué este día será el más corto del año?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este 21 de diciembre será el día más corto y la noche más larga del 2018, debido al fenómeno del solsticio de invierno, así lo recordó David Pichinte, Meteorólogo del Ministerio de Medio ambiente y Recursos Naturales (MARN).

“El 21 de diciembre es el solsticio de invierno en el hemisferio norte, lo que significa que es el día más corto del año, es decir, con menos cantidad de sol”, detalló Pichinte.

El solsticio se produce cuando, debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra, que es de 23,5 grados, el Polo Norte se encuentra en el punto más alejado del Sol, que brilla directamente sobre el Trópico de Capricornio. De hecho, la palabra ‘solsticio’ procede del latín, solstitium, y quiere decir ‘el sol se queda quieto” y es que ese día el sol parece no moverse del Trópico de Capricornio.

La fecha en que se produce este evento astronómico varía cada año, entre el 20 y el 23 de diciembre, aunque el 21 y el 22 son los días más frecuentes. Por ejemplo, para el próximo solsticio que ocurra en un 20 de diciembre habrá que esperar hasta el año 2080 y en un 23 de diciembre, hasta el 2303.

Los solsticios, tanto el de invierno como el de verano, así como las estaciones y la variación en la cantidad de horas de luz diarias se debe al hecho de que la Tierra gira sobre un eje inclinado. Es probable que esa inclinación estuviera causada por un objeto masivo que golpeó a nuestro planeta hace miles de millones de años. E implica que durante medio año el polo norte está apuntando hacia el Sol y recibe más luz, mientras que en el polo sur ocurre lo contario y al inrevés durante la mitad de año restante.

Todos los planetas del Sistema Solar tienen solsticios, porque rotan sobre ejes inclinados. También cuentan con estaciones y equinoccios. Eso sí, algunos tienen inclinaciones menores, como Mercurio, que es tan solo de 2,11 grados; otros tienen una inclinación similar a la de la Tierra, de 23,5; y en último término están aquellos que cuentan con ángulos extremos, como Urano, inclinado 98 grados.

Si bien será el día con menos horas de luz del año, no será el más frío. La explicación hay que buscarla en los océanos terrestres, que absorben la energía solar y la liberan lentamente. De esta forma, se produce un retraso entre los últimos rayos de Sol y cuando la temperatura del aire es más fría. Lo mismo ocurre en verano: la máxima insolación solar es durante el solsticio de junio, en el día de más horas de luz del año, mientras que los meses más calurosos son julio y agosto.

Tags: día más corto del añoSolsticio de invierno
compartir131Tweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 8 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lukas R.
Lukas R.
6 años atrás

Si muy sierto hoy dia 21 en Suecia es el dia mas corto y la noche mas grande, Tambien tenemos el dia mas largo y es el 21 de julio donde el sol no se pone, es decir el sol brilla las 24 horas, saludos y un fraternal abrazo desde Suecia en el polo norte!

9
0
Responder
Tono
Tono
6 años atrás

Lukas, aqui en Canada tambien, en veces llega a menos 52 grados Celcious. Saludos!

NAYIB PRESIDENTE!

1
-3
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx