domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Por la evaluación integral de los actos de gobierno

porRedacción Diario La Página
martes, 10 marzo 2020 5:49 PM
5
Nuevas perspectivas se abren en la historia política de nuestro país con Carlos Calleja
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por: Francisco José Ferman

Sin ideología no hay gobierno sensato. La ideología es el factor que genera la eficacia y coherencia del poder. La popularidad no es suficiente para mantener la sensatez política de un gobierno divorciado de la institucionalidad. Fuera de este esquema no puede haber democracia, la voluntad de un gobernante no puede estar por encima de la representatividad otorgada por el pueblo a los miembros de un parlamento, de una asamblea; por el respeto que merecen las instituciones.

Un gobernante no puede ni debe atropellar los derechos ni la dignidad de un poder del Estado, cualquiera que sea la condición moral o de otra clase atribuida a los miembros de este, pues  ello significa insultar la voluntad soberana del segmento de la sociedad que los ha elegido.

El apoyo popular no es suficiente para justificar el rompimiento de esos principios en los que se asienta la democracia y el buen gobierno que consiste en dirigir la conducta de manera eficaz y que comprenda los deseos, las esperanzas de los gobernados. El ejercicio del poder no busca que los ciudadanos obedezcan ciegamente las órdenes que emanan de las fuentes del poder político, con lo que se demuestra la ausencia de vocación democrática y que, por el contrario, se acrecienten los conflictos verbales callejeros, como el reciente caso del diputado Schafick Handal insultado por un simpatizante oficialista.

En el juego del poder, no hay aliados eternos sino sólo de conveniencia que duran muy poco tiempo. Así pueden verse  declaraciones de apoyo a actos a veces constitutivos de delito, para desquitar cornadas políticas, como lo hacen los monosabios en las faenas  taurinas con el espada. Se producen así solo falsas justificaciones que están muy lejos de tener la consistencia de un racional entendimiento, acuerdo o conversación tendientes a buscar soluciones reales a los problemas.

El drama social se convierte entonces en juegos e interacciones de intereses particulares que ningún provecho acarrean a la concordia política que se traduce en tranquilidad y sanas expectativas de la ciudadanía.

Es característica del gobierno de turno generar controversia, enfrentamientos con diversos actores de la sociedad contra quienes usa y abusa de los recursos del Estado, tales como la Policía y el Ejército. Esto significa que actúa de manera fáctica, sin que le importe entablar conversaciones, para alcanzar acuerdos y solucionar conflictos de manera sensata sin mediación de la violencia verbal, cuando no la física.

La inexperiencia en el conocimiento del saber estratégico del ejercicio del poder, revela que al gobierno  no le importan las consecuencias derivadas de los actos de su titular, más bien quienes rodean a este, le brindan apoyo incondicional y le instan a tomar medidas cada vez más comprometedoras.  El resultado es que importa más el dominio ejercido sobre la población que el parlamento interinstitucional. No hay que olvidar que la Constitución de la República obliga al presidente a mantener unidos, en forma pacífica, a los integrantes del conglomerado social.  

Se ha llegado al momento en que la ciudadanía clama por la paz que se le ha denegado, incluso después de los acuerdos de hace 28 años logrados a un espantoso costo de sangre y destrucción. Ya nadie  quiere más violencia, en ninguna de sus manifestaciones, no más enfrentamientos  y controversia.

Hacer política es incidir en el sistema político, para evitar el autoritarismo y, a la vez, fortalecer el sistema  de separación institucional, con la reserva hecha por los constitucionalistas de la pacífica interacción entre los poderes del Estado.  Todo ello encaminado a la protección y respeto a los derechos de la ciudadanía y al sano desarrollo integral de la nación.

El poder disloca y distorsiona la actuación de los políticos que carecen de inteligencia emocional, poniendo a los pueblos bajo el grave riesgo de la anarquía sobre la cual se enquistan líderes políticos y funcionarios autoritarios.

Es deber de los ciudadanos pensantes  el detener lo que resulta la evidente ruta que nos está conduciendo hacia el previsible e indeseable destino de otros países de Latinoamérica, como es el caso de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

compartirTweet

Relacionado Noticias

10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo
Nacionales

10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo

por Redacción Diario La Página
hace 5 mins
0

El sábado 10 de mayo finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, según informó la Policía a través de...

Leer más
Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

hace 13 horas
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Roman
Roman
5 años atrás

Y este mister, que no vive en El Salvador quizás?????

0
0
Responder
Roman
Roman
5 años atrás

Y este mister, quizás no vive en El Salvador.??????

0
0
Responder
xpiderman
xpiderman
5 años atrás

Hablando de ideologías ¿ de qué ideología son los países que menciona al final?

0
0
Responder
Jmorazan
Jmorazan
5 años atrás

Pluma pagada

0
0
Responder
Slipknot
Slipknot
5 años atrás

Algunos puntos tiene sentido como principios, pero deberias de nombrar quien es el que esta promoviendo un quiebre con lo que llaman democracia y promoviendo el culto a la persona, y por otro lado dejen de joder con Cuba, venezuela y nicaragua

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx