El hurto y robo de vehículos con mercadería es uno de los delitos de alto impacto que la Policía Nacional Civil (PNC) ha logrado reducir en lo que va de 2020, como resultado del Plan Control Territorial.
Las estadísticas de la Policía detallan que entre el 1 de enero y el 27 de noviembre de 2020 se contabiliza una reducción del 63.5% en el hurto y robo de vehículos con mercadería en todo el país, en comparación con el mismo período del año pasado.
Hasta la fecha las autoridades han recibido 31 denuncias por hurto y robo de vehículos con mercadería, muy por debajo de los 85 casos que se tenían registrados en el 2019.
En ese periodo también hubo un mes que no se recibieron denuncias, en abril según evidencian las estadísticas no se reportaron casos por robo y hurto; mientras que, en abril del año pasado la cifra fue de 12 hechos.
La sistematización de otros delitos como hurto y robo de vehículos también evidencian una reducción indiscutible en 2020. Los robos de automotores disminuyeron en un 35.8% con relación con el mismo período del año pasado.
En 2020 han ocurrido 296 casos, mientras que en 2019 fueron 461, lo que se traduce en 165 casos menos en este año.
Mientras que los hurtos de automotores tuvieron una baja del 46.5%. Este año suman 529 hurtos y el año pasado fueron 989. Las cifras policiales apuntan, además, una reducción en otros delitos como los hurtos y robos en general, las violaciones sexuales, extorsiones, lesiones, y principalmente los homicidios y asesinatos de mujeres.
Para que molestarse en robar si los muchachos reciben su dinerito en efectivo hasta la comodidad de sus casas destroyer.
Cabe preguntar si el volumen de carga es el mismo de hace un año. En los almacenes hay poca mercadería, significa que quizás no hay mucho que robar.