La PNC, a través de la División de Registro y Control de Servicios Privados de Seguridad notificó que en lo que va del año, han decomisado 115 armas de fuego a vigilantes de empresas de seguridad privada, que no contaban con la documentación para el uso y portación de los equipos.
De acuerdo con la información de las autoridades policiales, entre las armas decomisadas figuran escopetas, pistolas y fusiles. Las incautaciones han sido realizadas entre el 1 de enero y el 18 de julio, según detalla el reporte de la PNC.
La idea es mantener el control de las armas de fuego que utilizan las empresas de seguridad privada para evitar que estas sean comercializadas y lleguen a manos de delincuentes, dijo una fuente oficial.
Las infracciones más comunes que se encuentra durante la inspección son matrículas vencidas y la falta de autorización especial que exige el artículo 28 contemplado en el reglamento de la Ley de Control y Regulación de Armas, Municiones, Explosivos y Artículos Similares.
La corporación policial agregó que los interesados en recuperar los equipos deben de seguir diligencias posteriores en el Ministerio de la Defensa Nacional, institución que se encarga de aplicar las sanciones legales correspondientes conforme a las faltas menos graves, graves y muy graves.
La PNC mantiene una supervisión constante sobre el correcto funcionamiento de entidades autorizadas y dedicadas a prestar servicios de seguridad privada, para garantizar que este personal desempeñe sus funciones en el marco de la ley, agregó la fuente.
Hoy van por las empresas de seguridad. Este gobierno está empeñado en atacar a la empresa privada.
Me parece bien z ya que estos negocios por lo general pertenecen a militares con altos rangos y se les hace fácil la adquisición de equipo obtenido de manera ilegal