sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Piden regular el número de firmas como requisito a la inscripción de las candidaturas no partidarias

porJulio Villarán
sábado, 25 julio 2020 1:18 PM
4
A estudio moción para que salvadoreños en el exterior emitan su voto en elecciones municipales y legislativas

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El diputado no partidario Leonardo Bonilla promovió una iniciativa de ley para reformar el Decreto Legislativo n° 555, que contiene las “Disposiciones para la Postulación de candidaturas no partidarias en Elecciones Legislativas», con el objeto de regular el número de firmas como requisito a la inscripción de las candidaturas no partidarias para las elecciones 2021.

Entre las razones expuestas en la propuesta se detalla que “vivimos en un momento histórico producto de una pandemia que ha provocado menor cantidad de personas en los lugares que tradicionalmente ha habido concentraciones, y en aras de que es deber del Estado garantizar la democracia y el sufragio pasivo de conformidad al art. 72 de la Constitución de la República, que implica postularse a cargos de elección popular, situación que se ha visto vulnerada a causa de la pandemia por covid-19”, dijo.

La iniciativa señala que con la intención de promover una mayor participación democrática de la ciudadanía en el proceso electoral y potenciar la plena libertad en el ejercicio del voto, «es necesario emitir disposiciones transitorias que regulen lo pertinente en cuanto al número de firmas».

Entre los artículos propuestos, se encuentra el número 2 que establece que las candidaturas no partidarias serán presentadas de manera individual o respaldadas por un grupo de apoyo, y se requerirá presentar al Tribunal Supremo Electoral, para que autorice la inscripción.

Los requisitos

La cantidad de firmas y huellas para las candidaturas quedaría de la siguiente manera, según la propuesta: En circunscripciones electorales de hasta 300,000 electores, 3,600 firmas; en circunscripciones electorales de 300,001 a 600,000 electores, 4,800 firmas; en circunscripciones electorales de 600,001 a 900,000 mil electores, 6,000 firmas; y en circunscripciones electorales de 900,001 o más electores, 7,200 firmas.

Las firmas podrían ser recolectadas para reunir el requisito en toda la República de El Salvador, se establece.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 7 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
manuel rivera
manuel rivera
4 años atrás

no son las firmas las que cuentan sino la preparacion del candidato para que pueda aportar al pueblo salvadoreño ya estamos hartos de vividores que buscan un sueldo para eso que busquen otro trabajo

2
0
Responder
Juan Rodrigiez
Juan Rodrigiez
4 años atrás

La ciudadania sale a las calle. Ya estan con patadas de ahogado. Solo simberguezada son.

1
0
Responder
Cuidadano
Cuidadano
4 años atrás

Aunque reunas las 8 firmas de tu familia, no te alcanzarán, y si las chabeleas y te inscribirse «NO QUEDARAS» Por Corrupto vendido.

0
0
Responder
I’m Watching You
I’m Watching You
4 años atrás

Que busquen trabajo estos vividores les gusta que les paguen por no hacer nada.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx