miércoles 21 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Parque eólico Ventus ya está listo para generar energía en El Salvador

porRedacción Diario La Página
martes, 16 marzo 2021 9:03 AM
2
Parque eólico Ventus ya está listo para generar energía en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Salvador se une a los países que generan energía luego de la construcción del parque eólico de la empresa Ventus, el cual ya ha comenzado a inyectar a la matriz energética nacional.

El Proyecto Eólico Ventus, que es propiedad de Tracia Network Corporation, una compañía que opera dos parques eólicos en Guatemala y uno en Nicaragua, alcanzó a inicios de marzo un 97.7 % de avance, finalizando el montaje de los 15 aerogeneradores que contempla la obra.

«Se ha finalizado el montaje y se espera tener culminado el comisionamiento (etapa de prueba) del último aerogenerador para las primeras semanas de marzo 2021», informaron los voceros de la empresa.

El proyecto ubicado en el municipio de Metapán, Santa Ana, cuenta con 15 aerogeneradores de 120 metros de altura (las más altas de la región), que al año generarán 170 gigavatios-hora (GWh).

Los aerogeneradores tienen 11 componentes entre ellos: base, torre, nacelle (caja multiplicadora), 3 aspas de 67 metros de largo cada una y un buje que se encarga de fijar las aspas.

Estos modernos equipos, operan por sí mismos y están orientados hacia el norte, dirección por donde se recibe el viento, este parque eólico es el más grande de Centroamérica.

Al incursionar en este tipo de proyectos, el país estará produciendo 54 megavatios (MW) extras, por medio de energía eólica, lo que permitirá evitar la emisión de 200,000 toneladas de CO2 al año.

Además, la obra contribuirá a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, ofrecerá al país estabilidad en el precio de la energía y diversificará la matriz energética.

La gerencia de Ventus destacó que gracias al apoyo de los actores gubernamentales se logró continuar con la operación pese a la emergencia de la pandemia, lo que ha logrado que desde este mes el lugar ya se encuentre listo para trabajar.

La compañía indicó que el proyecto no tiene un sector específico al cual se inyectará, sino que la energía generada es entregada y distribuida por medio de la red eléctrica nacional, beneficiando a todo el país.

En un inicio la estimación de inversión del proyecto era de $73.23 millones. «El monto de la inversión es considerable, y aporta a los indicadores de inversión extranjera directa del país. Esta inversión es una muestra real de la confianza que está generando El Salvador a nivel regional e internacional», dijo el encargado del proyecto.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Se generan en El Salvador un promedio de 4 mil toneladas de basura al día
Nacionales

Se generan en El Salvador un promedio de 4 mil toneladas de basura al día

por Redacción Diario La Página
hace 33 segundos
0

Diariamente en El Salvador se producen más de 4200 toneladas de residuos sólidos, según datos del Ministerio de Medio Ambiente,...

Leer más
Red de transmisión será reforzada con tecnología para evitar pérdidas de carga en el sistema eléctrico nacional
Nacionales

Red de transmisión será reforzada con tecnología para evitar pérdidas de carga en el sistema eléctrico nacional

hace 1 hora
50 años de cárcel para pandillero por el homicidio de un policía
Nacionales

50 años de cárcel para pandillero por el homicidio de un policía

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
energia limpia
energia limpia
4 años atrás

ASI SE DEBIO,SE DEBE Y DEBEMOS SEGUIR TRABAJANDO….ECHOS ,DEJAR QUE SE TRABAJE Y SABER HACERLO.

0
0
Responder
alfredo
alfredo
4 años atrás

se deberia parar de comprar buses de diesel y empesar a comprar buses Electricos. para transporte nacional

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx