viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Parque Arqueológico Joya de Cerén reabre sus puertas al público

porRedacción Diario La Página
jueves, 23 diciembre 2021 1:06 PM
2
Parque Arqueológico Joya de Cerén reabre sus puertas al público

Parque Arqueológico Joya de Cerén, San Juan Opico, La Libertad. |

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Cultura, Mariemm Pleitez, junto a la ministra de Turismo, Morena Valdez encabezaron este jueves 23 de diciembre la reapertura del Parque Arqueológico Joya de Cerén, en San Juan Opico.

El proyecto de mejoramiento de Joya de Cerén tuvo un costo de más de un millón 300 mil dólares y se ejecutó con la cooperación del Programa  Franco-Salvadoreño y la contraparte nacional del Gobierno salvadoreño.

El Parque Arqueológico Joya de Cerén contiene diferentes elementos de una aldea maya que fue sepultada por la erupción del volcán Loma Caldera, en el año 650 d.C.

Además, fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como Patrimonio Mundial, el 11 de diciembre de 1993.

El espacio cultural está ubicado dentro del Valle Zapotitán en el municipio de San Juan Opico, La Libertad, a 36 kilómetros al noroeste de San Salvador, en el cual se renovó el edificio del museo, el cual cuenta con nueva iluminación, mobiliario y guion museológico en español, francés e inglés. También la construcción de senderos y nuevos complejos, para que los visitantes puedan apreciar las estructuras arqueológicas que se encuentran en el lugar.

#ReaperturaJoyaDeCerén | Joya de Cerén se ubica dentro del Valle de Zapotitán, a 36 km al noroeste de San Salvador y a unos 6 km al sur del municipio de San Juan Opico, La Libertad. Hoy, el Gobierno del Presidente @nayibbukele reabre este importante sitio arqueológico. pic.twitter.com/xXnB9zjgyn

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) December 23, 2021

Según informó la titular de Cultura, actualmente se encuentran trabajando en diversos proyectos para recuperar el patrimonio cultural gracias a la remodelación integral de importantes espacios en todo el territorio salvadoreño.

En el sitio puede apreciarse cómo era la vida cotidiana de la población a través de los restos de estructuras habitacionales, bodegas, un temazcal o baño sauna, una cocina, vasijas de cerámica y restos de alimentos, plantas  y animales domésticos.

Los horarios de Joya de Cerén son: de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Los visitantes nacionales cancelarán un dólar por el ingreso, centroamericanos 3 dólares, extranjeros residentes 7 dólares y no residentes 10 dólares.

#ReaperturaJoyaDeCerén | En el sitio puede apreciarse cómo era la vida cotidiana de la población a través de los restos de estructuras habitacionales, bodegas, un temazcal o baño sauna, una cocina, vasijas de cerámica y restos de alimentos, plantas y animales domésticos. pic.twitter.com/W2EuwSa4aM

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) December 23, 2021

El Parque Arqueológico Joya de Cerén cuenta con 5 hectáreas de terreno distribuidas en 2 grandes espacios de funcionamiento: La zona de reserva arqueológica y el área administrativa: cafetería, servicio de guías gratuitos, área técnica y de uso público.

También se realizaron maquetas, información en sistema braile y piso podotáctil, el cual sirve para que las personas con discapacidad visual puedan orientarse en el Parque Arqueológico Joya de Cerén.

«Estamos muy felices de reabrir este importante Parque Arqueológico Joya de Cerén. El único que es patrimonio mundial de la UNESCO por su valor histórico para la humanidad», aseguró la arquitecto del proyecto, María Isaura Arauz.

#ReaperturaJoyaDeCerén | El Parque Arqueológico Joya de Cerén cuenta con 5 hectáreas de terreno distribuidas en 2 grandes espacios de funcionamiento: La zona de reserva arqueológica y el área administrativa: cafetería, servicio de guías gratuitos, área técnica y de uso público. pic.twitter.com/UreOqM6SHr

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) December 23, 2021

Por su parte, Benoîte Dominguez, Encargada de Negocios de la embajada de Francia en El Salvador, expresó sentirse muy contenta de la reapertura de Joya de Cerén “junto a dos socios importantes como lo son el Ministerio de Cultura y Turismo”, agregó

«El turismo no puede existir sin la cultura. El turismo cultural representa un 40 % del mercado mundial, es por eso que debemos sentirnos orgullosos de este sitio arqueológico», señaló la ministra de Turismo, Morena Valdez.

Tags: CulturaLa LibertadPARQUE JOYA DE CERÉNPATRIMONIO MUNDIALSan Juan OpicoTurismo
compartirTweet

Relacionado Noticias

Caucus El Salvador se reúne con Presidente Nayib Bukele
Nacionales

Caucus El Salvador se reúne con Presidente Nayib Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 18 mins
0

La congresista estadounidense Anna Paulina Luna, presidenta del Caucus El Salvador en la Cámara de Representantes de EE. UU., expresó...

Leer más
Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos
Nacionales

Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos

hace 45 mins
Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones
Nacionales

Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones

hace 59 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Francisco Vanegas
Francisco Vanegas
3 años atrás

Siento decirles, y me decepciona, que, como guía turístico y periodista, la imagen de portada no corresponde al sitio arqueológico en mención, ya que esa no es de Joya de Cerén sino del Sitio ceremonial San Andrés. Les sugiero que la cambien.

1
0
Responder
raul
raul
3 años atrás

Conbran tanto la entrada… Y el Mejoramiento No se Mira Ni Jota…. Comparados Alos de otros Paises de Latinoamerica que algunos es casi gratis la entrada…. Quizas Lo Mismo que vi hace 10 anios voy ir a ver NADA MAS NI MUSEO LOCAL…

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx