El director general de Centros Penales, Osiris Luna, verificó este miércoles el plan «Cero Ocio» en el penal de Apanteos, en el departamento de Santa Ana, donde los reos desarrollan diversas actividades productivas.
“Este es el nuevo sistema penitenciario del Gobierno del Presidente Bukele; una vez instaurado el orden, control y disciplina que existe en todo el sistema, vienen todas las actividades de rehabilitación y reinserción”, declaró.
El funcionario destacó que mediante el plan gubernamental de reinserción, los reos desarrollan labores de carpintería, zapatería, panadería, barbería, maquila, y química, así como aprenden el cultivo de tilapias. Además, en el sector 9 de Apanteos se imparten clases de inglés, música, moral y cívica, dijo.
Asimismo, hizo ver que el sistema penitenciario ha experimentado «una radical transformación desde el inicio de la gestión del Presidente Nayib Bukele», y agregó que «en este Gobierno se logró retomar el control y orden de los recintos y se implementó el Plan Cero Ocio, mediante el cual se busca evitar la inactividad de los reclusos».
«El 100 % de los privados de libertad está trabajando, no es un pequeño grupo como antes, que solo se mostraban un par de fotos. Acá están trabajando todos ya sea en una actividad de aprendizaje y trabajo penitenciario formal en los diferentes talleres», resaltó.
El titular de Centros Penales remarcó que el artículo 27 de la Constitución de la República establece que los recintos penitenciarios deben ser lugares de readaptación, formación de hábitos de trabajo y aprendizaje para los internos, misión que está siendo cumplida en el actual Gobierno.
“El mensaje que se está mandando con este recorrido y todos los trabajos de los privados de libertad es que sí se pueden romper estigmas, tener segundas oportunidades, resarcir el daño causado, y que el día de mañana podamos verdaderamente recuperar el tejido social del país”, añadió.
En tanto, enfatizó que como parte de su proceso de rehabilitación, los reos en fase de confianza están trabajando diariamente en la reparación de sedes policiales, centros educativos, casas comunales y en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Ademas falta que ellos mismos hagan su propia comida, de esta manera se evita que gente se aproveche y les de frijoles chucos y le cobran al gobierno mucho dinero, ademas que los premien en su condena
Muy buen pryecto les felicito!
Que trabajen las abejitas ….más tarde vendré a recoger la miel….
charlas de soluciones como enfrentar la vida en todo tipo de retos, desde nunca cansarse de buscar un empleo, como decirle no alas maras, como evitar vioencias domesticas.. etc….
CADA REO TIENE QUE SER RENTABLE PARA SU FAMILIA Y PARA LA SOCIEDAD …….QUE DEVENGUE SU ESTADIA Y SU ALIMENTACION .
Hey!!!!!! Osiris porque dejaste libre el marero loco