Representantes de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador (MPGR) mostraron este día su preocupación por la crisis medioambiental que está afectando a toda la región.
En ese sentido y en el marco del día Mundial del Medio Ambiente, la red pidió al nuevo gobierno retomar la Política Nacional de Protección Civil.
“Instamos al Ejecutivo a establecer un compromiso real de retomar la Política Nacional de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Mitigación de Desastres, y aplicarla para mejorar el accionar de las diferentes instancias de gobierno para una gestión integral de estos riesgos, considerando que nuestro país está expuesto a diferentes amenazas naturales “, detallaron en un comunicado.
Además, solicitaron al primer órgano de Estado legislar por una Ley que considere la prevención de riesgos ante fenómenos naturales.
“También reiteramos la necesidad de contar con marcos legales actualizados, aun esta pendiente la Ley de Protección , Prevención de Riesgos y Mitigación de Desastres que consideramos no cuenta con un enfoque preventivo y prospectivo, solamente de respuesta”, señalaron.
Indicaron que entre los compromisos pendientes está la aprobación de la Ley General de Aguas, en la cual insistieron que se debe garantizar el derecho al vital liquido y no «verlo como una mercancía».
La MPGR está compuesta por 25 organizaciones e informaron que este miércoles 5 de junio realizarán la decimonovena caminata ecológica que tendrá como objetivo entregar al presidente, Nayib Bukele, un documento con los diferentes compromisos ambientales que el Estado tiene con la población.