El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador ordenó el pasado miércoles 20 de diciembre, la captura del periodista de El Diario de Hoy, Paolo Lüers, quien es procesado con medidas alternas a la detención, por el delito de fraude electoral presuntamente cometido durante las elecciones presidenciales de 2014. Se desconoce si la orden de captura ya fue ejecutada por la PNC.
Arnd Richard Lüers, conocido por Paolo Lüers, enfrenta un proceso en su contra, con medidas sustitutivas; sin embargo, el juzgado ha intentado notificarle diligencias de su caso en su lugar de residencia, pero no ha logrado dar con su paradero y en el lugar donde residía, el vigilante notificó que lüers tiene un año de no residir en la zona.
Por tal motivo, el juzgado ordenó la captura declarándolo en rebeldía.
“Declárese rebelde al incoado Arnd Richard Lüers conocido por Paolo Lüers, a quien se le atribuye la comisión de los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral…consecuentemente, líbrese la orden de captura correspondiente y en vista que el mismo, se encuentra sujeto a la medida cautelar, consistente en la prohibición de salir del país”, dice la resolución del Juzgado Segundo de Instrucción que fue publicada por Diario El Mundo.
“Habiéndose agotado los medios de comunicación legalmente establecidos y en vista que el referido encartado tiene conocimiento que está siendo procesado en esta sede judicial, podría inferirse que su actuar devendría en ser una notoria conducta evasiva de comparecer y seguirse sometiendo a la presente causa”, argumentó el juzgado.
El columnista, de origen alemán, es procesado junto al exministro de Gobernación, Arístides Valencia; el exministro de Seguridad, Benito Lara; el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt; el difunto alcalde de Ilopango Salvador Ruano; el también fallecido Raúl Mijango; y Wilson Alvarado, por los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
La Fiscalía argumenta que Lüers entregó $100 mil a cabecillas de pandillas para que movilizaran a sus bases a votar por Arena en una segunda vuelta electoral, que se disputaban Norman Quijano y Salvador Sánchez Cerén.
Excelente que sampen Preso a este Viejo de M. Enemigo de El Salvador. Al fin.
Al Diablo de Hoy lleguen a buscarlo a cada rato saca tonterias en las columnas del diablo de hoy debe estar escondido en ese lugar. Saqueen esa empresa arenera y hoy tambien frentuda