sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

OPINIÓN | Rolando Castro: SIMEL, un legado histórico

Construyendo políticas públicas y fortaleciendo el diálogo social por medio de la información de mercado laboral

porRedacción Diario La Página
miércoles, 1 diciembre 2021 1:11 PM
2
OPINIÓN | Rolando Castro: SIMEL, un legado histórico
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Como decían nuestros profesores de matemática, la mitad de la solución a un problema está en saber plantearlo. O como lo dirían los médicos,  “un buen diagnóstico es la base para el éxito del tratamiento de una enfermedad” y para tener un buen diagnóstico es necesario contar con tomas de muestras, radiografías, exámenes, etc, es decir, se necesitan datos para hacer un diagnóstico preciso.

Esto mismo ocurre en el campo socioeconómico, para diseñar programas o políticas públicas y para evaluar su impacto necesitamos datos. Como país necesitamos contar con sistemas estadísticos robustos, eficientes y oportunos que puedan dar cuenta de los cambios que están ocurriendo en la realidad nacional.

A nuestra llegada al Ministerio de Trabajo en 2019, nos encontramos con una triste realidad, el Ministerio no había desarrollado capacidades para contar con información y análisis sobre el mercado laboral. Diferentes organismos nacionales e internacionales, lo señalaron como una deuda histórica, pues El Salvador carecía de un sólido sistema de estadísticas del mercado de trabajo y no contaba con una articulación interinstitucional que permitiera generar y compartir información sobre el mercado laboral, que fortaleciera el análisis del mismo. 

Incluso, los gobiernos anteriores tuvieron a disposición millones de dólares en financiamiento para poder generar estos desarrollos informáticos, pero nunca instalaron este tipo de herramientas en el país, demostrando así el nulo compromiso por transparentar la situación del mercado laboral. Esto ha repercutido en que en el pasado haya existido una desconexión entre las políticas públicas diseñadas y los problemas a resolver. 

El Ministerio de Trabajo es la instancia del gobierno que tiene la función de orientar políticas públicas en materia laboral, para ello debe tener el entendimiento de la estructura y dinámica de funcionamiento del mercado laboral.  Por lo cual, en el gobierno del Presidente Nayib Bukele ha sido una prioridad construir una herramienta que nos permita superar estos desafíos; a esta necesidad responde el Sistema de Información de Mercado Laboral (SIMEL).

Por esa razón, desde el inicio de mi administración solicité plantear una solución estratégica a esta problemática. Prueba de esto, en mi gestión la información de mercado laboral constituye una línea fundamental dentro del Plan Estratégico Institucional 2020-2024, lo que demuestra un enorme compromiso por fortalecer la generación, procesamiento y divulgación de información, por lo cual creamos la Unidad de Inteligencia del Mercado Laboral y el Sistema de Información de Mercado Laboral (SIMEL).

El SIMEL es una red de instituciones, con roles, acuerdos y funciones definidos con respecto a la producción, el almacenamiento, la difusión de información clave sobre el mercado laboral a través de una plataforma virtual disponible al público. Es decir, cada institución desde su marco de competencias contribuye a la generación y difusión de información de mercado laboral, para ponerla a disposición de todos los usuarios, sean estos, trabajadores, empresarios, tomadores de decisiones, universidades, centros de pensamiento y población en general, colocando la información en un único sitio. 

Este es un legado histórico, que busca democratizar y transparentar la información, a la vez que fortalecerá el diálogo social informado. Nos enorgullece, saber que con el SIMEL, El Salvador se posiciona como el primer país de Centroamérica y el segundo de América Latina en contar con un sistema de información de mercado laboral que cumple con los estándares de la OIT.

Agradezco a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la Organización Internacional de la Migraciones (OIM) por el apoyo y acompañamiento técnico, han sido y seguirán siendo aliados estratégicos para la sostenibilidad de este sistema; asimismo felicito al equipo del Ministerio de Trabajo que ha impulsado y operativizado este proyecto estratégico. 

Finalmente, quiero externar mis agradecimientos a la red técnica del SIMEL compuesta por enlaces de diversas instituciones de gobierno que tienen un rol en el análisis del mercado laboral desde su campo de acción. 

Esta es la nueva era, este es el nuevo Ministerio de Trabajo de El Salvador

compartirTweet

Relacionado Noticias

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país
Nacionales

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

La tarde de este viernes, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) ejecutó un operativo rutinario en la Tienda...

Leer más
Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador
Nacionales

Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador

hace 5 horas
Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ROCO
ROCO
3 años atrás

LO ÚNICO QUE HAN PODIDO GENERAR SON EMPLEOS EN EL GOBIERNO, PERO SOLO PARA SUS COMPINCHES Y FAMILIARES; ESO SI, GANANDO MILES DE DÓLARES POR HACER NADA

0
0
Responder
Jesús
Jesús
2 años atrás

Me gustaría dar mí opinión ciudadana soy persona con discapacidad y mis derechos fueron vulnerados en el ministerio de trabajo me gustaría enviar los audios para que la ciudadanía se se cuenta cómo engañan!!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx