Artículo de Opinión/ Por Francisco José Ferman
Las indecisiones en el mensaje político que estila Nayib Bukele, son populistas. La falta de claridad de sus expresiones impulsa la falta de seriedad en el planteamiento de las cuestiones de Estado, no definir con precisión cuál es su rol en el movimiento político nuevas ideas, que pretende constituirse en partido político demuestra tales afirmaciones. No se puede negar que Nayib Bukele está enmarcado dentro de los criterios de la teoría populista. ¿Qué sentido tiene en la coyuntura nacional que demanda ideas concretas sustentadas en la realidad política, que demanda soluciones inmediatas, en vista de la crisis general que atraviesa el Estado? Estar expresando ideologías híbridas y de tal manera jugar con las emociones de un sufrido pueblo salvadoreño, pretendiendo acumular fuerza política con apoyo ciudadano, que lo respalde en algún momento de crisis personal.
La ambigüedad y la indefinición del pensamiento político de Nayib Bukele son carentes de significado histórico y político. La no clarificación del significado de sus palabras que con frecuencia se contradicen jugando con expresiones, evasivas llenas de falta de respeto, además de no contestar lo que se le pregunta, tendiendo a atacar a los demás oponentes, en los conversatorios con las personas que tienen los canales televisivos y radiales con Nayib Bukele. La televisión y radio no son los únicos medios que utiliza Nayib Bukele para distorsionar la realidad, también tiende a darle un gran uso a las redes sociales como son Facebook, Instagram, por medio de cuentas troller, modificando la realidad de los hechos, actos o circunstancias políticas.
La no clarificación del significado de sus palabras y la forma como lo dice plantea un conflicto, lo cual es inconveniente para buscar propuestas edificantes en beneficio de la nación y por el contrario el señor Nayib Bukele utiliza los medios para generar amenazas, si las autoridades institucionales del Estado no acceden a sus intereses partidarios. La forma de actuar de Nayib Bukele, plantea una guerra sin cuartel por el poder político.
Existe una pugna que se demuestra con su discurso y una estrategia política con extraños objetos políticos no identificados, de una futura alianza política con otros sujetos políticos, que son antagónicos, al partido ARENA, pero que están encubiertos para dividir y vencer, y en el caso que no se pueda postular para candidato a la presidencia de la República, por asuntos legales pendientes y por no cumplir con los requisitos que regula el código electoral, pida los votos para ese sujeto, haciendo coalición con Nuevas Ideas.
Cuando estudiamos el perfil de la personalidad de Nayib Bukele, nos encontramos con una multiplicidad de dimensiones temperamentales y carácter, lo cual nos permite determinar que carece de un perfil democrático, serio, que no trata con seriedad los temas personales, que es una de las cualidades de la persona que pretenda ejercer la primera magistratura de la nación. Así las cosas, da la impresión de esconder algo por intentar recoger apoyo ciudadano ante futuras situaciones legales, en las cuales se encuentra inmerso.
CREO QUE LA AYUDA A LOS DAMNIFICADOS NO ES PRIVATIVO DE LOS POLÍTICOS. TODO AQUEL QUE TENGA SENSIBILIDAD SOCIAL Y TENGA LOS RECURSOS PARA APORTAR O MOTIVAR AYUDA, PUES ES BIENVENIDA. PERO, PUNTO Y APARTE, ESTOY DE ACUERDO CON EL AUTOR DE LA OPINIÓN. NAYIB BUKELE NO ES «NI CHICHA NI LIMONADA». CUANDO HABLA NO SE PERCIBE CONSISTENTE EN SUS IDEAS Y CON FRECUENCIA DICE PENDEJADAS POR IMPULSO Y SE METE EN APRIETOS CUANDO SU INTERLOCUTOR LO CUESTIONA POR LO QUE HA DICHO. NAYIB CREE QUE ASUMIR EL LIDERAZGO DE UN MOVIMIENTO O PARTIDO POLÍTICO, SÓLO ES DE «SOPLAR BOTELLAS»… Leer más »
Es curioso como la política siempre ha ido asociada al poder y al abusar, la política tiene como fin ayudar a las personas de una determinada orientación para hacerles la vida más fácil, representa que tendrían que ser la voz que nosotros no nos atrevemos a alzar o de tomar medidas que tal vez no gusten del todo pero que todos sabemos que son las mejores medidas. La política únicamente sirve para amasar poder y así lo demuestran todos los partidos políticos actuales, ¿no hay dinero? Pues no, porque los políticos se gastan el dinero de nuestros impuestos en absolutas… Leer más »
Populismo, todos y en todo tiempo lo han practicado lo políticos sin excepción.- Creo que en parte el Dr. Ferman tiene un poco de razón.- Un buen líder político debe: Identificar su Ideologia; debe mostrar, por decirlo así, un bosquejo de lo que seria su mandato en el tiempo; y si fuere posible, un bosquejo de su Proyecto Político.- Hablar, hablar y hablar y criticar no nos dice nada.- Quienes, ademas del pueblo esta con Bukele? Hay Empresarios ( Grandes, Medianos y Pequeños), Profesionales de renombre integros, Gente pensante, y por que no decirlo, Politicos con gran experiencia que se… Leer más »
Hay Don Francisco, Primero, lo comprendo por la forma de escribir, ya que una pluma pagada necesita escribir lo que los patronos le dicen que escriba. Segundo, un hibrido siempre es mas poderoso, sino digame porque |Monsanto produce semillas hibridas? y si hablamos de sociedades desarrolladas como Suecia y Australia por mencionar algunas, estos gobiernos son el resultado de una politica hibrida, ya que aun siendo capitalistas tambien proven beneficios populistas. Y por ultimo, las mas de 200 mil personas que firmaron no son troles, ahora dejeme decirle que la diaspora Salvadorena alrededor del mundo no somos troles y habemos… Leer más »
El populismo es lo que necesitamos para acabar con la cleptocracia, vos viejito ARENERO quien invento Los sobresueldos?
ARENA!
Tu ideologia murio con martinez
Este señor se ve que es de los que piensan que tomar en cuenta las expresiones de un pueblo es malo. y que sólo los dinosaurios tienen derecho de permanecer en el poder. Sólo por ser dinosaurios retrógradas autoritarios y matones. Y deja ver que no siquiera se a tomado el tiempo de investigar que significa la plabra populista
Sin importar a quien critique este talaje, todo lo que dice solo instila division y odio entre los Salvadoreños que no piensan como el o que no simpatizan con arena y el capitalismo neoliberal. Esta chinche venenosa debe ser vedada de vertir sus opiniones con engaños en contra de quienes nos oponemos a el capitalismo neoliberal practicado por arena y la oligarquia en el pais. Esta chinche solo habla bien de calleja, el españolillo nacido en nueva York, hijo de español y de una estado-unidense. Solo hace falta que este talaje de su vida por calleja, y ojala lo haga,… Leer más »
Destila miedo en cada línea de este editorial… es comprensible, muchos están asi.
Nayib Presidente!!! Les guste o no les guste (como dijo un pensador nicaragüense)