Artículo de Opinión/ Por Francisco José Ferman
Las indecisiones en el mensaje político que estila Nayib Bukele, son populistas. La falta de claridad de sus expresiones impulsa la falta de seriedad en el planteamiento de las cuestiones de Estado, no definir con precisión cuál es su rol en el movimiento político nuevas ideas, que pretende constituirse en partido político demuestra tales afirmaciones. No se puede negar que Nayib Bukele está enmarcado dentro de los criterios de la teoría populista. ¿Qué sentido tiene en la coyuntura nacional que demanda ideas concretas sustentadas en la realidad política, que demanda soluciones inmediatas, en vista de la crisis general que atraviesa el Estado? Estar expresando ideologías híbridas y de tal manera jugar con las emociones de un sufrido pueblo salvadoreño, pretendiendo acumular fuerza política con apoyo ciudadano, que lo respalde en algún momento de crisis personal.
La ambigüedad y la indefinición del pensamiento político de Nayib Bukele son carentes de significado histórico y político. La no clarificación del significado de sus palabras que con frecuencia se contradicen jugando con expresiones, evasivas llenas de falta de respeto, además de no contestar lo que se le pregunta, tendiendo a atacar a los demás oponentes, en los conversatorios con las personas que tienen los canales televisivos y radiales con Nayib Bukele. La televisión y radio no son los únicos medios que utiliza Nayib Bukele para distorsionar la realidad, también tiende a darle un gran uso a las redes sociales como son Facebook, Instagram, por medio de cuentas troller, modificando la realidad de los hechos, actos o circunstancias políticas.
La no clarificación del significado de sus palabras y la forma como lo dice plantea un conflicto, lo cual es inconveniente para buscar propuestas edificantes en beneficio de la nación y por el contrario el señor Nayib Bukele utiliza los medios para generar amenazas, si las autoridades institucionales del Estado no acceden a sus intereses partidarios. La forma de actuar de Nayib Bukele, plantea una guerra sin cuartel por el poder político.
Existe una pugna que se demuestra con su discurso y una estrategia política con extraños objetos políticos no identificados, de una futura alianza política con otros sujetos políticos, que son antagónicos, al partido ARENA, pero que están encubiertos para dividir y vencer, y en el caso que no se pueda postular para candidato a la presidencia de la República, por asuntos legales pendientes y por no cumplir con los requisitos que regula el código electoral, pida los votos para ese sujeto, haciendo coalición con Nuevas Ideas.
Cuando estudiamos el perfil de la personalidad de Nayib Bukele, nos encontramos con una multiplicidad de dimensiones temperamentales y carácter, lo cual nos permite determinar que carece de un perfil democrático, serio, que no trata con seriedad los temas personales, que es una de las cualidades de la persona que pretenda ejercer la primera magistratura de la nación. Así las cosas, da la impresión de esconder algo por intentar recoger apoyo ciudadano ante futuras situaciones legales, en las cuales se encuentra inmerso.
todo aquel salvadoreño que piense que Nayib es un estadista academico no es una persona normal, porque claramente este señor carece de coherencia y va mas alla de sus planteamientos unidimensionales y sin consistencia. no fue cierto lo de una obra por dia, permitio un contrato obscuro con el mercado cuscatlan, pues nadie con dos dedos de frente contrata una deuda de 85,000 dolares mensuales por 25 AÑOS!!!… cuando el inmueble pudo haberse comprado en no mas de 3 o 4 millones, exagerando. gestionó su periodo edilicio desde una casona en la escalon que costaba 15,000 dolares mensuales de alquiler,… Leer más »
El hay que reconocer sabe manejar su imagen hante los medio y sabe como hacer cada uno de sus movimientos una boba mediatica muy parecido a la familia Kardashinas en los estados unidos, en conclucion su discurso no dice nada, dice las burlas que a todo pulico populechero les gusta escuchar y save como poner de moda su marca (nombre) eso es de admirarle pero como polico a mi en lo personal nunca me gusto ni me gustara, mas con esa bola de ratas con las que se ha aliado ejemplo Walter Araujo que es parido de la madriguera mas… Leer más »
Populista o no , la verdad es que el pueblo ya se cansó de tanta sinvergüenzada por parte de la clase política. Si intentamos cambiar algo y nos va mal, pues seguimos comiendo lo que hemos comido todo este tiempo atras, pero si por el contrario las cosas mejoran, no habremos intentado en vano. No tenemos nada que perder y si mucho que ganar………
En cierto sentido tiene un poco de razón , cuando dice que hay ambigüedad en la respuestas, es porque el tipo esta a la defensiva, ya que todo lo que diga se utilizara en su contra por medios nacionales dominados por la derecha, y campañas mediáticas montadas por la izquierda. Por lo demás espero que también sea serio e imparcial al analizar a los candidatos de derecha e izquierda, cuyos perfiles son muy inferiores, y sobre todo el grado de honestidad muy dudoso. No quisiera pensar que alguien de alguna extrema lo motivo a usted a redactar este ataque disfrazado,… Leer más »
No hay duda que pretende generar opinión en los desinformados o encender las llamas de los opositores asustados.
Las repuestas de Bukele, en su ultima entrevista, ademas de coherentes fueron acertadas.
Ya quisiera yo que todos los políticos se esforzaran por serlo y no vieran con desdén la opinión de la población.
Los que pagan la tinta también podrían esforzarse por una pluma mas cuidadosa que no insulte la inteligencia de los que aun buscan argumentos para mantener su voto.
Mira Nayib, Te cuento Hace 10 Años andaba otro tipo «Entico» a vos y se paresia hasta en lo bachiller, y muchos cayeron rendidos, y resulto ser el Fraude de persona mas grande de la historia, Lastima hubiera creído en vos, pero llegaste 10 años tarde, TU Crees que es soplar y hace botellas, Te has hecho de enemigos poderosos y te has rodeado de gente indeseable y de presto tenes la habilidad única de meterte en problemas
MIEDO, eso se abrevia en miedo ese gran parrafo lleno de pensamientos obsoletos y lejanos a una realidad y cambios que se plantean a corto o mediano plazo esta lleno de eso, miedo al cambio, miedo a un «novato» que les esta enseñando a la vieja guardia hacer politica, miedo a perder pribilegios y miedo a no se que mas….. eston es historico señores, les guste o no….
Que tristeza de comentario el de Ferman. Sin base sólida, sin argumentos de peso. Es el artículo el eufemista. Pensé que era mas inteligente para escribir.