Artículo de Opinión/ Por Francisco José Ferman
Las indecisiones en el mensaje político que estila Nayib Bukele, son populistas. La falta de claridad de sus expresiones impulsa la falta de seriedad en el planteamiento de las cuestiones de Estado, no definir con precisión cuál es su rol en el movimiento político nuevas ideas, que pretende constituirse en partido político demuestra tales afirmaciones. No se puede negar que Nayib Bukele está enmarcado dentro de los criterios de la teoría populista. ¿Qué sentido tiene en la coyuntura nacional que demanda ideas concretas sustentadas en la realidad política, que demanda soluciones inmediatas, en vista de la crisis general que atraviesa el Estado? Estar expresando ideologías híbridas y de tal manera jugar con las emociones de un sufrido pueblo salvadoreño, pretendiendo acumular fuerza política con apoyo ciudadano, que lo respalde en algún momento de crisis personal.
La ambigüedad y la indefinición del pensamiento político de Nayib Bukele son carentes de significado histórico y político. La no clarificación del significado de sus palabras que con frecuencia se contradicen jugando con expresiones, evasivas llenas de falta de respeto, además de no contestar lo que se le pregunta, tendiendo a atacar a los demás oponentes, en los conversatorios con las personas que tienen los canales televisivos y radiales con Nayib Bukele. La televisión y radio no son los únicos medios que utiliza Nayib Bukele para distorsionar la realidad, también tiende a darle un gran uso a las redes sociales como son Facebook, Instagram, por medio de cuentas troller, modificando la realidad de los hechos, actos o circunstancias políticas.
La no clarificación del significado de sus palabras y la forma como lo dice plantea un conflicto, lo cual es inconveniente para buscar propuestas edificantes en beneficio de la nación y por el contrario el señor Nayib Bukele utiliza los medios para generar amenazas, si las autoridades institucionales del Estado no acceden a sus intereses partidarios. La forma de actuar de Nayib Bukele, plantea una guerra sin cuartel por el poder político.
Existe una pugna que se demuestra con su discurso y una estrategia política con extraños objetos políticos no identificados, de una futura alianza política con otros sujetos políticos, que son antagónicos, al partido ARENA, pero que están encubiertos para dividir y vencer, y en el caso que no se pueda postular para candidato a la presidencia de la República, por asuntos legales pendientes y por no cumplir con los requisitos que regula el código electoral, pida los votos para ese sujeto, haciendo coalición con Nuevas Ideas.
Cuando estudiamos el perfil de la personalidad de Nayib Bukele, nos encontramos con una multiplicidad de dimensiones temperamentales y carácter, lo cual nos permite determinar que carece de un perfil democrático, serio, que no trata con seriedad los temas personales, que es una de las cualidades de la persona que pretenda ejercer la primera magistratura de la nación. Así las cosas, da la impresión de esconder algo por intentar recoger apoyo ciudadano ante futuras situaciones legales, en las cuales se encuentra inmerso.
SEÑOR dígame el populismo entendido como una filosofía política que aprovecha los derechos y el poder de las personas en su lucha contra una élite privilegiada (monarquía salvadoreña, histórica-actual) quien la ha creado, ¿acaso no ha sido la acción corrupta de ARENA-FMLN? Dígame usted quien ha creado el apoyo popular de Nayid….
LIC. FERMAN ESTE ES EL LEGADO DE LOS ULTIMOS CINCO PRESIDENTES. EL SR. CRISTIANI VIO MORIRI A LOS JESUITAS Y NUNCA SUPO NADA. EL LIC. CALDERON PRIVATIZO TODO LO DEL ESTADO PARA EL PODER ECONOMICO. EL LIC. FLORES NOS DOLARIZO Y LOS SACA Y FUNES SE ROBARON 650 MILLOENES. EN TOTAL ESTOS SEÑORES SE TOMARON DEL ESTADO EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS MAS DE 20 MIL MILLONES DE DOLARES. NO CREE QUE SERIA RECOMENDABLE UN CAMBIO?. LIC. UD. COMOUNA PERSONA PREPARADA E INTELIGENTE QUE NOS RECOMIENDA.
Un planteamiento real y objetivo, el que usted ha efectuado. El Salvador y sus instituciones democráticas, afrontan el grave riesgo, de caer en nuevamente en otro gobierno carente de ideas y políticas, dirigidas a incrementar la riqueza nacional; con programas que incentiven a la actual empresa privada, y/o en la fundación de nuevas micro y pequeñas empresas. Lo más preocupante del discurso del Señor Nayib Bukele, es … que no existe. No existe destello alguno que indique cómo va a conducir a nuestro país, ni mucho menos, en quienes va a apoyarse para hacerlo de manera efectiva y coherente. Podríamos… Leer más »