Artículo de Opinión/ Por Francisco José Ferman
Las indecisiones en el mensaje político que estila Nayib Bukele, son populistas. La falta de claridad de sus expresiones impulsa la falta de seriedad en el planteamiento de las cuestiones de Estado, no definir con precisión cuál es su rol en el movimiento político nuevas ideas, que pretende constituirse en partido político demuestra tales afirmaciones. No se puede negar que Nayib Bukele está enmarcado dentro de los criterios de la teoría populista. ¿Qué sentido tiene en la coyuntura nacional que demanda ideas concretas sustentadas en la realidad política, que demanda soluciones inmediatas, en vista de la crisis general que atraviesa el Estado? Estar expresando ideologías híbridas y de tal manera jugar con las emociones de un sufrido pueblo salvadoreño, pretendiendo acumular fuerza política con apoyo ciudadano, que lo respalde en algún momento de crisis personal.
La ambigüedad y la indefinición del pensamiento político de Nayib Bukele son carentes de significado histórico y político. La no clarificación del significado de sus palabras que con frecuencia se contradicen jugando con expresiones, evasivas llenas de falta de respeto, además de no contestar lo que se le pregunta, tendiendo a atacar a los demás oponentes, en los conversatorios con las personas que tienen los canales televisivos y radiales con Nayib Bukele. La televisión y radio no son los únicos medios que utiliza Nayib Bukele para distorsionar la realidad, también tiende a darle un gran uso a las redes sociales como son Facebook, Instagram, por medio de cuentas troller, modificando la realidad de los hechos, actos o circunstancias políticas.
La no clarificación del significado de sus palabras y la forma como lo dice plantea un conflicto, lo cual es inconveniente para buscar propuestas edificantes en beneficio de la nación y por el contrario el señor Nayib Bukele utiliza los medios para generar amenazas, si las autoridades institucionales del Estado no acceden a sus intereses partidarios. La forma de actuar de Nayib Bukele, plantea una guerra sin cuartel por el poder político.
Existe una pugna que se demuestra con su discurso y una estrategia política con extraños objetos políticos no identificados, de una futura alianza política con otros sujetos políticos, que son antagónicos, al partido ARENA, pero que están encubiertos para dividir y vencer, y en el caso que no se pueda postular para candidato a la presidencia de la República, por asuntos legales pendientes y por no cumplir con los requisitos que regula el código electoral, pida los votos para ese sujeto, haciendo coalición con Nuevas Ideas.
Cuando estudiamos el perfil de la personalidad de Nayib Bukele, nos encontramos con una multiplicidad de dimensiones temperamentales y carácter, lo cual nos permite determinar que carece de un perfil democrático, serio, que no trata con seriedad los temas personales, que es una de las cualidades de la persona que pretenda ejercer la primera magistratura de la nación. Así las cosas, da la impresión de esconder algo por intentar recoger apoyo ciudadano ante futuras situaciones legales, en las cuales se encuentra inmerso.
ja ja ja ja pobrecito señor que vive en el pasado e ingenuo a la vez…de nada le vale los años vividos, no ha capitalizado sus experiencias.
Yo creo que ese señor ferman es testaferro de los periodicuchos que circulan en el pais,,deje que el pueblo decida y deje de hablar lo que le indican sus patrones el pueblo les pasara factura
El populismo esta hoy en todos los partidos politicos y en todos los paises, pienso que lo piensan asi por el temor a lo Nuevo. Todos los partidos en El Salvador son populistas de derecha e izquierda, y corruptos hasta el tope.
EL POPULISMO LO HAN ESTADO APROVECHANDO LOS PERSONEROS Y DIRIGENTES IZQUIERDISTAS CON EL PROPOSITO DE LLEGAR A VENCER NO A SUS OPOSITORES DE DERECHA PORQUE LA MALA INTENCION Y EL PROPOSITOS DE ESTOS GRUPOS ES LLEGAR A EL PODER Y MANEJAR LOS DESTINOS Y FONDOS DE EL ESTADO PARA PODER UTILIZARLOS EN LO M PERSONAL A COSTA DE LOS SALVADOREÑOS DE AHI QUE SI ANTES ESTOS VIVIAN EN CASAS DE CAMPO Y SE TRANSPORTABAN EN AUTOBUSES POR JO TENER LOS RECURSOS QUE OTROS OSTENTA ELLOS LO QUIEREN A COSTA Y EN CONTRA DE TODO LO QUE SE LES PONGA ENFRENTE… Leer más »
Aun no entienden….. comunismo, capitalismo..que?….. mi padre que en paz descance decia..el problema es que las extremas y ekl centro no sirven….porque ninguna nos ha dado resultado…. es hora de hacer un modelo orientado a solucionar problemas, mas alla de las ideologias… porque estas solo han servido para situarte y que los analistas tengan idea de como sera tu gobierno y hacer analisis de riesgo para los que les pagan… es momento de romper esquemas…si a lo que llaman populismo nos va a sacar de la crisis..bienvenido sea..porque ni nos han convertido en cuba ni en suiza…
Ese viejo amargado es de la derecha, se ve que es un malándro, andá a cuidar a tus bisnietos.
No se puede descalificar y despotricar a un contendiente y a la misma vez ignorar al resto, si tengo malas noticias que darle a alguien, estoy obligado a presentar de alguna manera un aliciente que motive… si no caemos en la desesperanza… pero que no me vaya a decir que la derecha es la solución que no le encuentra a Nayib; o que la izquierda es la panasea… ESTE ES UN PSEUDO ANALISTA que en el peor de los casos tiene la mano untada, o tiene fuertes intereses personales que vé riesgo en el potencial de Nayib y por eso… Leer más »
Señor Fermán ¿ Cuantos » politicos » en la actualidad son merecedores de la confianza del Pueblo ? ¿ Serán cinco ? ¿ Se ha dado cuenta usted de lo que los politicos han hecho del País ? En cuanto a casos pendientes con la Justicia comenzando con Cristiani en 1989 hasta la actualidad son muchísimos , ¿ Porqué se empevina en defender a los depredadores del Estado ?
Critique a esos delincuentes y luego razone porqué el Pueblo ha buscado otra alternativa .