sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Opinión de Ricardo Sosa: Día de la desaparición forzada 2021

porRedacción Diario La Página
lunes, 30 agosto 2021 7:14 PM
2
Opinión de Ricardo Sosa: Día de la desaparición forzada 2021

Imagen de referencia/ FGR

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de desapariciones forzadas, desde el año 2010 por medio de la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante resolución A/RES/65/209, ya que la desaparición forzada es utilizada para infundir terror en los ciudadanos, ya que genera una sensación de inseguridad que afecta a una comunidad determinada, y sociedad en general.

Es un problema mundial, del cual lastimosamente no escapa El Salvador, y precisamente ese año 2010 que se establece esa conmemoración ya la fiscalía general de la República registraba desaparecidos en la presente década como tipología delictiva de privación de libertad.

Durante más de diez años he desarrollado diferentes abordajes sobre los desaparecidos en El Salvador, al estudiar e investigar este fenómeno criminal desde la época del denominado “proceso de pacificación” conocido y denominado mediáticamente como “tregua con los criminales” en el año 2012, autorizada por el expresidente Mauricio Funes y que esta judicializado, y tratar de aproximarme a la realidad compleja de este delito.

Es de mucha satisfacción para mi escribir en esta conmemoración del año 2021 que existen avances significativos por parte de la FGR y la PNC, que se comprueban y se miden con los indicadores y evidencia empírica que indican disminuciones significativas en los reportes de denuncias diarias de personas desaparecidas, esto es así de claro y verdadero; y es gracias a que la PNC y FGR han tomado decisiones valientes y contundentes, en primer lugar de reconocer que el drama de los desaparecidos en una realidad en El Salvador, y que estas desapariciones son cometidas por persona particular, crimen organizado o las pandillas, y que han causado mucho daño en las familias afectadas, además han sensibilizado a funcionarios de sus Instituciones, existe calidad técnica especializada de mujeres y hombres en ambas Instituciones, están trabajando en unidad y de manera coordinada, y sus equipos especializados han conformado una comisión bipartita para poder poner al servicio de la población lo mejor de sus capacidades humanas y tecnológicas para contar con registros actualizados y mejorar los instructivos y protocolos de actuación. Y en las últimas semanas se ha invitado e incluido al IML de la CSJ.

La semana anterior se ha firmado un nuevo convenio que forma parte de una segunda fase de cooperación entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, FGR, CSJ, con el apoyo invaluable de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito–UNODC y el gobierno de Canadá, denominado “Fortalecimiento a la implementación de herramientas de gestión para casos de desapariciones y torturas vinculados al crimen organizado que afectan a mujeres, hombres y jóvenes en El Salvador” que busca fortalecer el trabajo de todas las instituciones para la investigación y represión de todos los delitos relacionados, sin lugar a dudas son buenas nuevas para las víctimas y para el país.

Este es un año de conmemoración de mucha esperanza, son buenas noticias las que han generado la PNC, FGR, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, IML, en los últimos doce meses. Sin olvidar que no es suficiente, porque aún existen personas desaparecidas que debemos encontrar, y llevarlas de regreso a casa, porque cada persona cuenta, y no hay que parar de buscarlas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país
Nacionales

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

La tarde de este viernes, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) ejecutó un operativo rutinario en la Tienda...

Leer más
Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador
Nacionales

Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador

hace 4 horas
Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
AUNQUE LO NIEGUEN LAS FOCAS
AUNQUE LO NIEGUEN LAS FOCAS
3 años atrás

GRACIAS A LA NUEVA TREGUA DEL GOBIERNO DE BUKELE, LAS DESAPARICIONES SE HAN MEGA ELEVADO . CADA DIA DESAPARECEN ENTRE 5 Y 10 JOVENES QUE DESPUES SON ASESINADOS Y SEPULTADOS EN CEMENTERIOS CLANDESTINOS COMO EL DE CHALCHUAPA.

0
-1
Responder
La violencia se viste de Cian
La violencia se viste de Cian
3 años atrás

Para colmo la corte impuesta por el presidente , hasta ha negado la extradición de varios criminales reclamados por las cortes de USA. demostrando con ello que los delincuentes están protegidos por el gobierno salvadoreño por beneficios concedidos.

0
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx