La Dirección Nacional de Medicamentos y la Defensoría del Consumidor realizan, la mañana de este lunes 17 de octubre, un operativo de verificación de medicamentos que se lleva a cabo en más de 2 mil establecimientos a nivel nacional.
Durante la inspección se verifica el precio máximo regulado, con el precio ofertado y etiquetado en el medicamento y que finalmente este sea el mismo que se plasme en las facturas, detallaron las autoridades.
El director nacional de la DNM, Noé García, explicó que son más de 6,780 medicamentos los que se busca verificar en este operativo donde al menos 80 inspectores se han trasladado a diferentes lugares de las zonas oriental, occidental y central del país.
Las inspecciones conjuntas tienen como objetivo garantizar que la regulación de precios de los medicamentos se cumpla de conformidad con la Ley de Medicamentos y el Reglamento para la Determinación de los Precios de Venta Máximo al Público de los Medicamentos y su Verificación.
«Ante el incremento de precios de venta máximo al público, fijado por la dirección, se puede establecer una multa de 100 a 200 salarios mínimos del sector comercio o servicio», recalcó el funcionario, de cara a una violación de la normativa con respecto a los precios.
Estas sanciones se pueden aplicar en el momento de constatar un aumento de los precios en los respectivos establecimientos.