viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Once fiscales enfrentan acusación de fabricar y alterar pruebas contra Enrique Rais

La FGR solicita sobreseimiento, al Juzgado 5° de Paz de SS, en audiencia inicial de 11 imputados, entre ellos fiscales, acusados de presentar documentación y evidencia presuntamente falsa en contra de Enrique Rais, Hugo Blanco Rais y Wilfredo Gutiérrez

porRedacción Diario La Página
martes, 8 enero 2019 1:18 PM
11
Once fiscales enfrentan acusación de fabricar y alterar pruebas contra Enrique Rais
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La mañana de este martes 8 de enero se instaló la audiencia inicial contra once empleados de la Fiscalía General de la República (FGR), todos acusados de fabricar y alterar pruebas, divulgación de material reservado, por actos arbitrarios y atentar al derecho de defensa, contra el empresario Enrique Rais.

Los imputados y los apoderados de Rais llegaron puntuales al tribunal Quinto de Paz, de San Salvador, donde con una hora de retraso se instaló la audiencia.

La FGR solicita sobreseimiento, al Juzgado 5° de Paz de SS, en audiencia inicial de 11 imputados, entre ellos fiscales, acusados de presentar documentación y evidencia presuntamente falsa en contra de Enrique Rais, Hugo Blanco Rais y Wilfredo Gutiérrez

Entre los acusados figura: Froilán Francisco Coto Cabrera, Mayra Raquel Guerra de Quintanilla, Xenia Lizeth Linares Rodriguez, Julio Cesar Larrama Barahona, Sigfrido Alcides Campos Crespo, Maricela Granados Ponce, ingeniero en sistemas de la FGR. Tambien figura Will Walter Ruiz Ponce, primo hermano del exfiscal general, Douglas Arquímedes Meléndez.

Según los apoderados legales de Rais, la imputada Mayra Raquel Guevara reconoció ante el juez Octavo de Instrucción, Mario Mira Montes, que las pruebas fueron presentadas por un error de la ingeniero Maricela Granados Ponce, tratando de justificar algo que no es injustificable.

“En marzo del 2017 presentamos una denuncia contra once elementos fiscales y tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), por todas las ilegalidades que se cometieron contra nuestros clientes al momento de ser capturados. Nos llama mucha la atención que antes de dejar su cargo, el exfiscal Douglas Meléndez trató de favorecer a estas personas buscando un sobreseimiento para ellos”, detalló Hernán Cortez.

“Hay que dejar muy claro que la información en torno a este caso no está depurada y no se puede decir que esos delitos se fueron cometidos por nuestros clientes, porque la Fiscalía General de la República presentó una inconstitucionalidad al presentar una interpretación auténtica de la Asamblea Legislativa, sobre el artículo 23 de la Ley Especial de Escuchas Telefónicas y sobre este punto la Sala de lo Constitucional emitió una medida cautelar para dejar sin efecto el acto reclamando, por tanto está pendiente de resolución y en ese sentido la FGR no podía presentar un sobreseimiento, porque hay una medida cautelar que no se puede resolver nada”, indicó el profesional en derecho.

Los abogados de Enrique Rais acusan a los once fiscales y tres policías de utilizar intervenciones telefónicas caducadas y que es lo que establece un plazo legal en el artículo 23 de la Ley Especial de Escuchas Telefónicas, “esas se vencieron en octubre del 2015 y fueron usadas en septiembre del 2016 y la ley dice que tienen un periodo de seis meses, de lo contrario deben ser destruidas”.

“La misma Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, detalla que hubo ilegalidades en las escuchas telefónicas usadas por la Fiscalía y desconocemos si ese documento fue incluido por la FGR. También señalamos que nuestros clientes fueron citados a la FGR para un determinado procedimiento, aun sabiendo que ya tenían órdenes de captura en sus contra, lo que significa que utilizaron métodos de engaños para privar de libertad a nuestros clientes”, afirmó Cortez.

“El punto en discusión de este día es la solicitud de sobreseimiento definitivo, porque el caso no se ha investigado en su totalidad porque no es coherente con la lógica.» «Debido a que hay un cambio de administración es necesario que se revisen las actuaciones de administraciones anteriores para fortalecer las instituciones”, argumentó el querellante Juan Andrés Santamaría.

“En esta ocasión estamos discutiendo el sobreseimiento y no la denuncia cómo se dieron los hechos. Queremos que el caso regrese a la representación fiscal, que se siga investigando y que no haya una petición de cerrar los expedientes de forma precipitada”, concluyó.

Los acusados con sus respectivos delitos:

Wil Walter Ruiz Ponce:

1A ) Actos Arbitrarios art 320 Pn.

2A ) Divulgación de Material Reservado art. 34 LEIT y art 41 Pn

3A ) Uso de Información Proveniente de Intervenciones Ilícitas art. 36 LEIT

Julio Cesar Larrama Barahona:

1B ) Privación de Libertad por Funcionario Público art. 290 Pn

2B ) Atentado al Derecho de Defensa art. 298 Pn

3B ) Divulgación de Material Reservado art. 34 LEIT y art 41 Pn

4B ) Actos Arbitrarios art 320 Pn.

Xenia Lizeth Linares Rodríguez,

C1 ) Privación de Libertad por Funcionario Público art. 290 Pn

C2 ) Atentado al Derecho de Defensa art. 298 Pn

C3 ) Divulgación de Material Reservado art. 34 LEIT y art 41 Pn

C4 ) Falsedad Documental Agravada art. 284 y 285 Pn

C5 ) Uso de Información Proveniente de Intervenciones Ilícita art. 36 LEIT

C6 ) Fraude Procesal art. 306 Pn

C7 ) Actos Arbitrarios art. 320 Pn

Mayra Raquel Guerra de Quintanilla,

D1) Divulgación de Material Reservado art. 34 LEIT y art 41 Pn

D2) Uso de Información Proveniente de Intervenciones Ilícita art. 36 LEIT

D3) Actos Arbitrarios art. 320 Pn

D4) Falsedad Documental Agravada art. 284 y 285 Pn

D5) Fraude Procesal art. 306 Pn

Froilán Francisco Coto Cabrera,

E1) Divulgación de Material Reservado art. 34 LEIT y art 41 Pn

Sigfrido Alcides Campos Crespo:

F1) Desobediencia art. 322 Pn

F2) Falsedad Documental Agravada art. 284 y 285 Pn

F3) Falsedad Ideológica art. 285 Pn

F4) Fraude Procesal art. 306 Pn

F5) Intervenciones Telefónicas Ilícitas art 35 LEIT

F6) Uso de Intervenciones Ilícitas art. 36 LEIT

F7) Actos Arbitrarios art. 320 Pn

Maricela Granados Ponce, Ingeniero en Sistemas de la FGR:

G1) Divulgación Dolosa de Material Reservado art. 34 LEIT

G2) Fraude Procesal art. 306 Pn

Tags: Asamblea LegislativaEnrique Raisexfiscal Douglas MenéndezFGR
compartir143Tweet

Relacionado Noticias

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector
Nacionales

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector

por Redacción Diario La Página
hace 5 mins
0

El analista y académico Francisco Góchez propuso que el Gobierno del presidente Nayib Bukele avance hacia una nacionalización progresiva del...

Leer más
Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial
Nacionales

Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

hace 51 mins
Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros
Nacionales

Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
gladiador
gladiador
6 años atrás

Así funciona y sigue funcionando la administración en los procedimientos fiscales mediante el fraude procesal, creen estar por encima de la ley cuando el titular es un sinverguenza, encubridor,extiéndase la investigación porque no es posible creer para el kilate de caso Don Melendez no se haya dado cuenta, no le hayan informado, con esos fiscales y policías se generó una estructura criminal organizada altamente peligrosa para el estado de derecho. Cicies Nayib presidente!!

19
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
Asi como estan las cosas......
Asi como estan las cosas......
6 años atrás

Zampen preso a Mons Romero y hagan Santo a Quique Rais, lo unico que hace falta

2
-7
Responder
Chencho Alas
Chencho Alas
6 años atrás

Yo he visitado muchas mezquitas a lo largo de mis viajes y he orado, lo mismo que sinagogas, templos evangélicos y debido a mi fe, iglesias católicas. Eso no quiere decir que no le dé la debida importancia a mi fe. Si Nayib es musulmán, está bien, es su derecho, no le inhibe ser candidato. No mezclemos naranjas con cebollas.

5
-5
Responder
El analista
El analista
6 años atrás

Huy asi se manejan los casos cuando debe de respetarse la ley…antes de ser fiscales son abogados y si les obligan mejor dar un paso al costado…

3
0
Responder
Hombre-X
Hombre-X
6 años atrás

Cualquier Juez ó Fiscal que este a favor de Rais. Es corrupto.
Ese Sr. es el corrupto mas grande de El Salvador a comprador de todo, y a todo aquel que esta en venta y le pueda server en sus tramites ilegales. Por logica. el publo salvadoeño ve que Enrique Rais esta mas que untado en la corrupcion, Y compro su libertad al sobornar al FGR Martinez del entonces FGR. Y a Diputados y Jueces. A metido preso a gente inocente , a todo estilo de un capo de la droga…

2
0
Responder
Rodrigo E
Rodrigo E
6 años atrás

Ya es demasiado de ese señor Enrrique Rais! Ah,pero yo q núnca he andado haciendo protestas me apuntaria para defender a los fiscales contra ese corruptor. Me he hartado de ver q con su dinero u abogados corruptos le ha hecho daño a mucha gente

3
0
Responder
LOGICA JURIDICA
LOGICA JURIDICA
6 años atrás

Si ellos son empleados publicos de una institucion . Debe responder el anterior fiscal gral x que actuaron bajo sus ordenes..

3
0
Responder
Paxnow
Paxnow
6 años atrás

La verdad que tenemos apoyar no a los fiscales o este millonario, debemos de apoyar la justicia en 360 grados. Es decir, si es cierto que estos fiscales violaron la Constitución y sus obligaciones cómo representates de la sociedad y servidores del pueblo: deben ser juzgados.

3
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx