El nuevo mercado de Santa Ana será un espacio moderno, digno y seguro que transformará uno de los principales centros de comercio de la zona occidental del país. Mientras se realizan las obras, los comerciantes continúan sus labores en un lugar temporal adecuado, con el acompañamiento de la Alcaldía de Santa Ana Centro y el apoyo logístico para su traslado, todo consensuado con ellos en asambleas y reuniones de coordinación.
El proyecto forma parte del plan de reconstrucción impulsado tras el incendio ocurrido en 2021 que afectó gravemente el antiguo mercado central. Con respaldo del Banco Mundial y la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM), la nueva infraestructura se construye en el mismo terreno del anterior y contará con más de 2,000 locales distribuidos en varios niveles, zonas especializadas y condiciones seguras para comerciantes y compradores.
La inversión estimada supera los $38 millones de dólares. Mientras tanto, los vendedores han sido reubicados en una galera provisional sobre la 3ª Calle Poniente, entre la 4ª y 8ª Avenida Sur, donde podrán seguir ofreciendo sus productos en condiciones ordenadas y seguras.
“Esperamos que todo se haga para el beneficio de nosotros, para el comercio. Todos vamos a tener algo bonito y nuevo”, expresó una de las vendedoras durante el proceso de traslado. Otro comerciante, Héctor Martínez, explicó que “han sido bien accesibles a todas las propuestas que hemos hecho y al final esta fue la mejor; los compañeros la aceptaron en las asambleas”.
El alcalde Gustavo Acevedo ha reiterado que el nuevo mercado de Santa Ana representa una obra emblemática para la ciudad, ya que no solo mejorará las condiciones de trabajo de los comerciantes, sino que también dinamizará la economía local y revitalizará el centro histórico.
Con el acompañamiento municipal y el diálogo permanente con los vendedores, Santa Ana avanza hacia una nueva etapa de desarrollo comercial y urbano, donde la modernización del mercado simboliza el compromiso compartido por construir un espacio digno para todos.