viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Nuevo juicio en tregua entre pandillas será el 4 de marzo

porRedacción Diario La Página
miércoles, 20 febrero 2019 10:24 AM
3
Nuevo juicio en tregua entre pandillas será el 4 de marzo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El próximo 4 de marzo iniciará vista púbica en contra de los 19 imputados en el proceso conocido como tregua entre pandillas.

Este nuevo proceso será llevado por el juez suplente especializado de sentencia, Cruz Vásquez Ramírez, después que la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó en agosto de 2018 el fallo de la Cámara Especializada de lo Penal que ordena la repetición del juicio contra los implicados en el caso.

El pasado 4 de febrero el juez Vázquez Ramírez recibió toda la documentación de la sentencia absolutoria que el Juzgado Especializado de Sentencia “A” emitió a favor de los acusados el 20 de septiembre de 2017.

Los implicados en este caso son: Nelson Rauda, exdirector de Centro penales; Raúl Mijango, mediador de la tregua; Anilber Rodríguez, exinspector de Centros Penales; Roberto Castillo, mediador de la tregua; Félix Ruiz Soto, exdirector del penal de Ciudad Barrios; Juan José Zepeda, exdirector del penal de Izalco; Adrián Abarca, exdirector de penal de Izalco; Miguel Abarca, exdirector del penal de Chalatenango; así como los miembros del consejo criminológico: Carmen Arévalo, Sara Hernández, Nancy Escobar, Vanesa Torres, Sandra Campos, Ronald Zúñiga, Clara Linares, Maricruz Hernández, José Antonio Meza Rodríguez.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a todas estas personas por los delitos de tráfico de objetos ilícitos, agrupaciones ilícitas, incumplimiento de deberes, actos arbitrarios y falsedad ideológica.

Para la vista publica el Ministerio Público presentará la declaración de varios testigos con los que pretenderá probarle al juez las reuniones que se ejecutaron dentro de los penales y que supuestamente hubo facilidad por parte de los funcionarios de ese entonces para que se introdujeran ilícitos.

La tregua entre pandillas se desarrolló entre marzo de 2012 y agosto de 2013, durante la presidencia de Mauricio Funes y cuyo objetivo era impulsar un “proceso de pacificación”.

 

Tags: Corte Suprema de Justicia (CSJ)Fiscalía General de la República (FGR)tregua entre pandillasuzgado Especializado de Sentencia “A”
compartir8Tweet

Relacionado Noticias

Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas
Nacionales

Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas

por Redacción Diario La Página
hace 9 mins
0

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres, con sede en San...

Leer más
El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina
Nacionales

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina

hace 40 mins
Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial
Nacionales

Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
juan pueblo
juan pueblo
6 años atrás

YA DEJEN DE JODER TANTO A ESTAS PERSONAS Y JUZGUEN A LOS VERDADEROS CULPABLES. EL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y EL PRESIDENTE. QUE ESOS SI SON RESPONSABLES. ESTOS SOLO OBEDECÍAN ÓRDENES. COMO YO QUE SOY UN GATO QUE HAGO LO QUE ME DICE MI JEFE.

0
0
Responder
Arquimides
Arquimides
6 años atrás

CUANO HABRA JUICIO POR LA INEPTITUD CONTRA LAS PANDILLAS MOSTRADA POR EL WEBIERNO DEL CHANCHO CEREN??

0
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx