La ministra de Turismo, Morena Valdez, inauguró este sábado el Aeródromo El Jagüey en el departamento de La Unión, una obra clave para el desarrollo del proyecto Surf City II en la zona oriental del país.
Este nuevo punto de conectividad aérea busca fortalecer la dinamización del turismo, potenciando a la zona como un destino atractivo tanto para visitantes nacionales e internacionales.
«Más del 50 % de los turistas que recibimos en el año 2024 llegaron por vía aérea. Esto demuestra que las nuevas generaciones prefieren la facilidad y rapidez que ofrece este tipo de transporte», señaló la funcionaria. Además, destacó que el 15 % del inventario de empresas turísticas ya se encuentra en el oriente del país, y el objetivo es aumentar esta cifra con la llegada de más inversiones.
Este espacio posee una pista de 1,340 metros de longitud, una terminal de 160 metros cuadrados, además de una franja de seguridad de 80 metros.
Por su parte, el presidente de CEPA, Federico Anliker, detalló: “el oriente del país ahora cuenta con un aeródromo moderno y seguro, logrando el equilibrio con la conectividad, atrayendo la inversión, crecimiento económico e impulsando la aviación”.
La conectividad aérea se perfila como un antes y un después para el turismo qué está siendo robustecido por el proyecto Surf City II, que busca posicionar a El Salvador como un destino de primer nivel.
Valdez también enfatizó la importancia de desarrollar el talento humano para satisfacer las necesidades de los inversionistas y fomentar la oferta de tours y experiencias en colaboración con empresarios del sector aeronáutico.
no a la casaca
Ya esta listo el aeropuerto de la unión
Los aviones Privados, Escuela ( transportando turistas), Ejecutivos y Comerciales con matrícula extranjera PAGAN su IMPUESTO de internacion convirtiéndose en YS, no con extensiones anuales de aeronavegabilidad cortesía de la Dirección de Aeronáutica
Tanta Paja Para Una calle pavimentada, … Desde Hace tiempo unos 3 o 4 aerodromos deberia tener el El Pais…