Luego de revelarse la separación de las diputadas Felissa Cristales y Milena Mayorga del partido ARENA, el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, sostuvo que la institución política debe trabajar en “conjugar esas diferencias”, para velar por un mismo objetivo.
“Cuando hay diputados que verbalizan sus diferencias en un partido tan grande como lo es ARENA (…) donde confluyen muchas corrientes de opinión, la habilidad del partido debe estar en saber conjugar todas esas diferencias y al final poder marchar unidos”, manifestó a los medios de comunicación.
En ese sentido, indicó que como partido deben tomar sus propias decisiones para prepararse de cara a los futuros comicios.
“Para nadie es un secreto que ambos partidos (ARENA y FMLN) sufrimos una derrota avasallante, cada partido tiene que tomar sus propias decisiones (…) Al FMLN los ciudadanos lo castigaron y lo pusieron como un partido de bisagra y a nosotros nos pusieron como la verdadera oposición”, expresó.
En otro tema, el legislador dijo desconocer si el plan de seguridad impulsado por el gobierno cuenta con la sostenibilidad humana y financiera.
“La sostenibilidad del plan solo ellos la conocen porque en la Asamblea no lo conocemos y nos demandan recursos, así que conocer la sostenibilidad desde el punto de vista financiero y humano, ya lo había dicho que desde el punto de vista humano no iban a poder sostener a ese determinado número de policías y miembros de la Fuerza Armada en el territorio”, manifestó
“Si está hablando que pueden estar durante un año o durante dos años en el territorio, eso implica relevos de tropa y si no están preparados no solamente hay que decir vamos a reclutar, también hay que preparar para tareas de seguridad pública que es totalmente distinta a la función que desarrolla un miembro de la Fuerza Armada”, añadió.
Sobre la decisión del presidente Bukele de decretar emergencia indefinida en los centros penales, Quijano aseguró que se debe respetar las normativas legales del país.
“Ustedes han conocido el posicionamiento de los jueces, que imagino son los que aplican la ley penitenciaria, que una emergencia no puede durar más de 15 días, si no le gustan los 15 días pues yo quiero ver la propuesta de ley, de reforma, para que eso pueda ser indefinido como lo ha hablado el presidente, porque ha dicho indefinido hasta que cesen las ordenes de asesinar”, puntualizó.
“Todos coincidimos en la necesidad de hacer cambios, virajes drásticos en el combate de la criminalidad, pero también esperamos que haya un respeto a las instituciones y sobre a las normativas legales que están vigentes en el país”, concluyó
La república, es decir la cosa pública, la hicieron privada, a precio de ganga como a ellos les gusta y luego la compraron a precio de que?, de ganga y luego la vendieron cuando vieron que el frente ganó el poder.
Así que ya podemos ver quien es el verdadero vende-patria. Y después dicen que son buenos para generar riquezas…para corromper,robar, explotar y evadir impuestos talvez.
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
YA ESTAS ANCIANO Y POR ESO TUS PENSAMIENTOS INCOHERENTES.