domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Norman Quijano: “No acataremos orden de Corte de Derechos Humanos porque viola la soberanía nacional”

porRedacción Diario La Página
jueves, 30 mayo 2019 4:04 PM
30
(VIDEO) Quijano: “Si María Alejandra Cerna tiene vínculos partidarios, su participación a la PGR es casi nula”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Noel Quijano, confirmó que no acatará la orden de la Corte Internacional de Derechos Humanos, de suspender la discusión de la Ley de Reconciliación, porque invade la soberanía nacional.

“No vamos acatar esa orden, porque la Corte está haciendo un allanamiento de la soberanía nacional”, detalló el parlamentario a los medios de prensa.

Explicó que al suspender el trámite legislativo, correrían el riesgo de caer en desacato, pues estarían incumpliendo con el mandato de la Sala de lo Constitucional que les ordenó elaborar una Ley de Reconciliación.

Quijano señaló que “en todo caso”, están dispuestos a pedir apoyo para formular un anteproyecto de Ley en el que se retome la opinión de todos los actores.

“Lo que tenemos que hacer es llevar el proceso de la mejor manera y en todo caso pedir el apoyo de estos organismos internacionales para construir la mejor ley posible”, sostuvo.

“Reconocemos que había heridas, pero no sangrantes. También hay que recordar que la Constitución se encuentra sobre cualquier tratado, como es el caso de Corte Internacional de Derechos Humanos que pide suspender el trámite de ley”, añadió.

La resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fue publicada el pasado 28 de mayo, y requirió al gobierno salvadoreño “suspender inmediatamente el trámite legislativo del proyecto de ley”.

El proyecto continúa en discusión en la Comisión Política de la Asamblea Legislativa.

TE PUEDE INTERESAR:

Tutela Legal: «Aprobar la Ley de Reconciliación sería una bofetada para la sociedad salvadoreña»

Tags: LEY DE RECONCILIACIÓNNorman Quijano
compartir418Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

En el marco de la celebración del Día de la Madre en El Salvador, el presidente Nayib Bukele dedicó un...

Leer más
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

hace 8 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

30 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ERNESTO
ERNESTO
5 años atrás

Arriba se lee: “No vamos acatar esa orden, porque la Corte está haciendo un allanamiento de la soberanía nacional”, QUE VERGÜENZA QUE DON TACUA NO CONOZCA EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA «ALLANAMIENTO»

2
0
Responder
Manuel
Manuel
5 años atrás

La CIDH no tiene facultades para dictaminar sobre casos acaecidos antes de 1996. Puede pedir o sugerir, pero NO PUEDE ORDENAR.

1
-3
Responder
Nelson
Nelson
5 años atrás

ESTE TACUAZIN ES BRUTO!!! Y ACASO LA LEY QUE PRETENDEN APROBAR NO VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS?

2
0
Responder
Saul
Saul
5 años atrás

No borren mi comentario
Es inhumano perdonar a los asesinos aunque estos se han sus financista

3
0
Responder
doliente de mazacres
doliente de mazacres
5 años atrás

Comono bachi tacua vos te crees el triumpito de el Salvador cuand no queres hacer caso a ORG. Internacionales fundado por todos los paisespara evitar dictaduras o dictadores como vos que se te subio el deceho de los alimentos que ingeres a tu cabeza

2
0
Responder
York
York
5 años atrás

Burra..

2
0
Responder
NO AL PERDÓN Y OLVIDO
NO AL PERDÓN Y OLVIDO
5 años atrás

Este Tacua y cía, solo cuando les conviene los tratados son aplicables. Yo que fui una víctima no puedo perdonarles. Ese execrable crimen del Mozote y otras masacres similares no pueden quedar en la impunidad. Castigo a los criminales asesinos.

2
0
Responder
sigan fomentando la anarquía
sigan fomentando la anarquía
5 años atrás

QUE DESGRACIADOS ESTOS DIPUTADOS, CUANDO LES CONVIENE SALEN CORRIENDO A PONER QUEJAS A LA CORTE INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, HOY COMO NO LES CONVIENE SALEN DICIENDO QUE ES UNA VIOLACIÓN A LA SOBERANÍA NACIONAL,

3
0
Responder
« Anterior1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

30
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx