El diputado de ARENA y expresidente de la Asamblea Legislativa, Norman Noel Quijano, manifestó esta mañana que lo están sometiendo a un antejuicio por decisión de Casa Presidencial, señalando que el Fiscal General de la República (FGR), Raúl Melara, se prestó para realizar todo tipo de acusaciones en su contra.
En este sentido, el parlamentario comentó que no tiene confianza en la justicia del país y expresó con claridad, “no confío en el Fiscal General de la República” y añadió que “si hay motivos para hacerlo, oportunamente voy a hacer unos señalamientos contra él”, dijo.
Norman Quijano reiteró nuevamente que es inocente ante los cargos que lo acusan, “yo no he cometido ningún delito”, y comentó al explicar que es sometido a juicios de forma injusta y a los señalamientos por involucrarse a reuniones secretas donde asegura en que no asistió.
El funcionario pidió que se analice la acusación por supuestamente haberse reunido con las pandillas, e hizo un llamado para que la Comisión de Legislación emita un dictamen favorable que reúna las condiciones necesarias para que pueda ser llevado al pleno y sea sometido al antejuicio.
Por otra parte, la Fiscalía General de la República (FGR), imputa a Norman Quijano por los delitos de fraude electoral y asociaciones ilícitas, tras haber entregado dinero a miembros de las pandillas a cambio de votos para las elecciones presidenciales de 2014.
Testigo «Noé» incrimina a Norman Quijano
Las investigaciones contra Norman Quijano surgen luego que el testigo criteriado con clave “Noé” declaró en el juicio “Operación Cuscatlán”, que cabecillas de pandillas se reunieron con Norman Quijano, Ernesto Muyshondt y Arístides Valencia, entre otros funcionarios.
Esas reuniones fueron previo a los procesos electorales que se vivieron en El Salvador en el 2014 y 2015 y luego que sostuvieran una llamada telefónica con el entonces presidente del COENA, Jorge Velado.
En el juicio donde se procesaron a 425 imputados acusados por varios delitos, “Noé”, reveló que la llamada telefónica entre los cabecillas de pandillas y Jorge Velado se desarrolló desde el despacho del fallecido alcalde de Ilopango, departamento de San Salvador, Salvador Ruano.
«Noé» dijo ante el juez, que en esa llamada se habló por primera vez del millón de dólares y que en la conversación participó el pandillero identificado por su alías “Weekend”.
El en juicio aseguró, que tuvieron otra reunión con Muyshondt y Ruano, para hablar sobre una petición que hacían y que fue en la tercera reunión donde llego Norman Quijano y el diputado Angulo, donde ellos ofrecieron ese millón de dólares.
En su oportunidad, el fiscal general, Raúl Melara, dijo a medios de prensa que están investigando a los políticos que ha mencionado «Noé» sin importar si estos son de izquierda o derecha, «los vamos a citar a todos a fin de que declaren al respecto».
A otro perro con ese hueso, ya nuestro pueblo dejó de ser ignorante. Todo ese circo es «COMPADRE HABLADO» el soberano observa pués estamos a las puertas del 2021. CASTIGO a los criminales.
Pueblo: CRUCIFIQUENLE !!!
Por UNANIMIDAD del sentir populat
EN OTROS PAÍSES DONDE LA CORRUPCION ES DELITO E INTOLERABLE, COMO SUR COREA, CHINA TAILANDIA, A ESE TACUAZIN PEINADO YA ESTARÍA AZADO CON UN ESPETÓN EN EL CULO Y SIN TANTA PAJAS.
A este nadie lo quiere… Pero tampoco al espantapájaros peinado ….son iguales y son como perros dándose verga por el mismo hueso…..
cuando dice: si hay motivos para hacerlo, oportunamente voy a hacer unos señalamientos contra él”, suena a CHANTAJE COMO QUIEN, DICE TE VOY A SACAR LOS TRAPOS AL SOL
vaya ,fiscal respóndele achis sí ya lo hiciste están de ronseras las 2 de que no te conozco y el otro culillo que ya no haya que inventar vea tacuazin champero vea champeros
Es curioso como melara granito se desace en elogios y felicitaciones para el golpista acreditado