El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, demandó al ejecutivo mayor detalle sobre los planes de seguridad que se ejecutan en el territorio, señalando que están siendo “producto de improvisación”.
“Hemos tenido cambios, virajes en los últimos 13 días, vamos a demandar mil efectivos militares, ocho días después vamos a demandar 2 mil, ahora son 3 mil, mañana van a ser 5 mil, entonces, en esa dinámica se pierde la certeza si existen verdaderos planes o se improvisa cada día”, manifestó el parlamentario ante los medios de comunicación.
“No es cuestionar por cuestionar, es porque sencillamente no estamos muy sustentados, estamos siendo producto de improvisación”, añadió.
Además sostuvo que la seguridad pública esta siendo militarizada, aclarando que no esta en contra que los soldados apoyen en tareas de seguridad.
“No estoy en contra de que la Fuerza Armada siga siendo usada, pero que si estamos ante una militarización de la seguridad pública, no cabe la menor duda y que hay que hacerla siguiendo todos los procesos legales para que no haya cuestionamientos de los opinólogos que en este país abundan mucho”, acotó.
Por otro lado, consideró “innecesaria” la cadena nacional del presidente anunciando una nueva solicitud de refuerzo, pues hasta la fecha aún no llega a la Asamblea Legislativa.
“Ya la cadena se dio hace 10 o 12 días y hasta este momento que vamos a iniciar otra plenaria, ni tan siquiera ha ingresado la iniciativa del presidente de la república, por medio del ministro de Hacienda para los famosos $91 millones, a lo mejor no era muy necesaria la cadena de Radio y Televisión y la exigencia de apretar el botón. Todavía están negociando con el BCIE, y vamos a necesitar conocer las condiciones de ese préstamo, si está apegado a la ley de responsabilidad fiscal y conocer cómo se invertirá pero en forma pormenorizada”, apuntó.
En otro tema, Quijano cuestionó al gobierno por excluir de la lista de homicidios a los pandilleros fallecidos en enfrentamientos con autoridades.
“Que estemos haciendo fiesta que ya bajaron los homicidios cuando no estamos considerando los homicidios de los mismos pandilleros, entonces, claro, baja”, señaló.
no le recuerden que ya pronto llega el 2021 a don tacua por que se va a soltar a llorar
¿Quiere mas Don Norman? El pueblo habla y a buen entendedor pocas palabras. No podrán sacarle al pueblo de la cabeza los 30 años de robo, jamás, jamás.
y cuando arena UTLIZO a la fuerza armada para andar sacando y matando a todos los que oponian a ellos
YA LE OLVIDO sr quijasno !!!!!
Yo le ordeno al tacuasin despeinado, que mejor coma caca, que se quede callado y que DEVUELVAN LO ROBADO.
Quiere saber la estrategia del estado ,para NEGOCIAR LAS PRÓXIMAS ELECCIONES CON LOS PANDILLEROS, son expertos en criticar pero no apoyan al país en nada,VERGÜENZA DE POLÍTICOS
Se supone que el convenio Interpartidario fue que la Presidencia de la AL iba a ser rotative. Es hora de Galleguizar la Presidencia
Este señor no haya como detener los proyectos del presidente Bukele,en este caso Bukele y su Gabinete van procediendo de acuerdos alas necesidades que se van precentando es evidente que se necesitan mas Militares y tambien pagarles un Salario Digno
Si los grandes planes no funcionaron en 30 años, hay que probar la improvisacion pero sin asociacion con las Maras como contratistas en los negocios, como hizo Arena y FMLN