viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Niños salvadoreños huyen de sus hogares por el «asesinato de sus familiares y las amenazas de pandillas»

1,600 personas de 0 a 19 años fueron asesinadas de enero de 2017 a julio de 2018 en el país

porAgencias
lunes, 5 noviembre 2018 3:00 PM
6
Niños salvadoreños huyen de sus hogares por el «asesinato de sus familiares y las amenazas de pandillas»

Niños acompañados de sus padres forman parte de una de las caravanas salvadoreñas que se dirigen a Estados Unidos. Imagen de referencia: cortesía Prensa Libre

Comparte en FacebookComparte en Twitter

418 niños y adolescentes entre enero de 2016 y junio de 2018 se vieron obligados a dejar sus hogares mayormente por las amenazas de pandillas y el asesinato de sus familiares, así reveló este 5 de noviembre la investigación e informe denominado «Niñez sin tregua», llevado a cabo por Cristosal y Plan Internacional.

Según estas organizaciones, el desplazamiento forzado sigue afectando a la niñez salvadoreña y las causas van desde no ser víctimas de las pandillas (67%), el crimen organizado y hasta de la misma Policía Nacional Civil (PNC).

Ante esto, la directora de programas regionales de Cristosal, Celia Medrano, expresó que desde el año 2014 “el Estado salvadoreño tiene temor de reconocer el desplazamiento forzado interno por violencia, quizás porque lo relaciona con su capacidad en materia del ejercicio de seguridad pública”. Lo anterior, según Medrano, “limita” a los organismos internacionales, sobre todo a la ONU, el apoyo que pueden dar, “sobre todo de la ayuda humanitaria si no hay un reconocimiento oficial”.

Según datos de Plan El Salvador, tomados del Instituto de Medicina Legal, revelan que 1,600 personas de 0 a 19 años fueron asesinadas de enero de 2017 a julio de 2018 en el país. Mientras que la PNC reportó 1,644 violaciones sexuales a menores de edad y 485 niños lesionados como parte de estas situaciones. “Son datos que nos sacuden», indicó ante esto Cristosal.

Por su parte, en lo que va de este año Fundación Educo registró 170 deserciones escolares por desplazamiento forzado y otros 170 dejaron el país por la violencia, escogiendo como destino Estados Unidos, México, Honduras e Italia.

El 13 de julio de 2018, la Sala de lo Constitucional emitió una sentencia en la que ordena al Gobierno y a la Asamblea Legislativa a reconocer el desplazamiento forzado y emitir políticas públicas y leyes para evitarlo. Sin embargo, hasta esta fecha poco o nada se ha avanzando en el tema, a pesar que la Sala dio un plazo de seis meses para que también el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública empezara a prevenir el desplazamiento forzado y recobrar el control territorial.

Junto @Cristosal y @EducoSV participamos en lanzamiento del estudio "Niñez Sin Tregua" que visibiliza las afectaciones en niñez, Adolescencia y juventud a causa del desplazamiento forzado. pic.twitter.com/GelrtZzWmU

— Plan International El Salvador (@Plan_ElSalvador) November 5, 2018

En este contexto, ayer en una de las entrevistas de FOCOS TV, Medrano se refirió a las caravanas de migrantes, expresando que las personas que se movilizan «no son delincuentes», que si bien es posible que haya crimen organizado activando este tipo de movimientos, pero «los que se movilizan han vivido situaciones muy fuertes en El Salvador y Honduras».

“Las respuestas (ante este fenómeno migrante) tienen que ser regionales y articuladas. Es necesario que se ponga atención para que la gente no se vea forzada a irse de sus casas a desarraigarse por razones en las que no hay condiciones para una vida digna y segura”, concluyó.

#FOCOSTV | Reconocer el desplazamiento forzado por violencia, no significa una debilidad, sino una fortaleza de un Estado que reconoce la situación. Hemos encontrado muchas trabas, agrega Medrano. pic.twitter.com/jeaF4JAHn6

— FOCOS (@focostv) November 5, 2018

 

Tags: CristosalDesplazamientos Forzadosniños salvadoreños
compartir42Tweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 8 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SOCIALISTA DE CORAZÓN
SOCIALISTA DE CORAZÓN
6 años atrás

Todo es culpa del Capitalismo!!!!!!!!

1
-5
Responder
Ver Respuestas (1)
SOCIALISTA DE CORAZÓN
SOCIALISTA DE CORAZÓN
6 años atrás

Todo es culpa del Capitalismo!!!!!!!!

1
-5
Responder
compa
compa
6 años atrás

Pero como asi?? Si el Gobierno del Analfabeta de Ceren y los TONTOS ÚTILES dicen que todo está mejor y que hay signos de prosperidad y bienestar en la población?? La verdad es que después de 10 años de Gobierno ROJO el país, nuestra sociedad y nuestra economía está PEOR QUE ANTES! Los JÓVENES no encuentran suficientes oportunidades de trabajo! La violencia y la criminalidad obliga a la población civil a huir de sus zonas de vivienda! Es curioso que ninguno de nuestros MIGRANTES HUYEN a CUBA, o a NICARAGUA, o a VENEZUELA y menos a BOLIVIA! Nuestros compatriotas huyen… Leer más »

3
0
Responder
Glorix
Glorix
6 años atrás

Acá la culpa es de todos, de los gobiernos ladrones de arena y de sus sustitutos ladrones del FMLN. La culpa es de nosotros que todas las estupideces que nos quieren imponer decimos SI, no luchamos y me pongo yo en esto. Porque no en vez de huir en caravana a sueños imposibles no nos tomamos la asamblea? no acabamos con las pandillas? La verdad que nos la picamos de valientes y no tenemos valor de nada. Porque tanto diputado con tantos asesores que no hacen nada para un país tan pequeño? con 25 estariamos bien. Acá hay gente honrada… Leer más »

0
0
Responder
Snowden
Snowden
6 años atrás

TRISTE REALIDAD EN LA QUE VIVE EL PAIS, MIENTRAS LAS MARAS NO SE TERMINEN ESTOS VA SEGUIR ASI O PEOR…

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx