** Tomado de la fanpage del Secretario de Prensa de la Presidencia de la República, Ernesto Sanabria.
El presidente de la república, Nayib Bukele, ha tomado el control de la seguridad como el tema más importante de su trabajo al frente del gobierno. Es en este tema en el que, de momento, ha asumido un compromiso fundamental, porque lo entiende como uno de los principales problemas de la sociedad.
Algunos, una minoría, cuestionan la fortaleza de su interés en el combate a la inseguridad. Parecería que les molesta su determinación, su incansable liderazgo y su actitud férrea contra el crimen. Esa minoría, que muchas veces se llena a sí misma de pureza intelectual y de incuestionable argumentación teórica (que no práctica), prefiere ir a contracorriente y darle la espalda a un país sufrido, que sangra por la violencia, que se espanta ante un secuestro de pasajeros en un bus y ante la violación de dos ciudadanas. Esa minoría, amiga del cuestionamiento legalista, profiere gritos edulcorados con una visión sesgada de derechos humanos. Ellos intentan llenar de piedras un camino que poco a poco empieza a volverse más limpio.
El presidente no repetirá el error más común de las administraciones anteriores respecto del tema de la inseguridad. Él sí abordará el tema inseguridad y violencia con la fortaleza y la capacidad operativa para penetrar y recuperar el territorio. Está en ello. Con fe en Dios, con amor al país y con toda su energía.
El presidente, más allá de estos obstáculos discursivos que argumentan matices en lugar de valorar la trascendentalidad de las medidas actuales, ha asumido un rol que nunca se vio: el de un presidente de verdad, al mando del Ejecutivo. Su trabajo es 24/7; y eso mismo le exige a su gabinete de gobierno, pues no es momento ya de servirse del Estado, sino de servir a la patria, a los salvadoreños que llevan años sufriendo los paños tibios en los que sobreviven los pandilleros.
Todo el país ansía un cambio. La sociedad, herida, golpeada por los delincuentes, entiende que este camino no será sencillo. Pero al entenderlo, parece que le ha dado la mano al presidente. La gente confía en que el buen rumbo continuará. Hasta hoy, las cifras de homicidios siguen bajando, asentándose cada vez más, ofreciendo la única verdad reconocible: esa que dicta que las medidas de seguridad y el Plan de Control Territorial realmente están siendo efectivos.
Si quienes alegan en favor de los pandilleros realmente están interesados en el bien común, en el de las mayorías honradas, y si lo que buscan es equilibrio en lugar de ser apologistas del delito en favor del reconocimiento público en el periodismo y la jurisprudencia, lo que deberían hacer es darle tiempo a estas formas de entender y abordar el tema inseguridad. El objetivo final es devolverle a la gente la capacidad de vivir en un país con tranquilidad. ¿Quién puede estar en contra de esto?
YO VENGO DE TRABAJAR 7/24 Y SOLO COMPENSATORIO ME DAN. AHORA SIGUE MAS EXPLOTACIÓN ENTONCES.
VIÁTICOS NO ME LOS PAGAN Y AQUÍ LISTO NUEVAMENTE DE DOMINGO A DOMINGO.
DEBERÍA DE NIVERLAR SALARIOS SR PRESIDENTE NO ES JUSTO.
TENGO FAMILIA
Excelente estrategia del presidente Bukele , haciendo la plans a 30 Anos de errores del fmln y arena , el 2021 arrasara en la assemblea junto a Gana y CD .
Bukele presidente !!!!