El presidente Nayib Bukele publicó en su cuenta de X un mensaje en el que recordó el momento en que su gobierno impulsó la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional y del fiscal general en 2021. Según el mandatario, aquella medida fue duramente cuestionada por la comunidad internacional, pero resultó necesaria para “salvar al país”.
“Cuando destituimos a los jueces corruptos de nuestro país, enfrentamos una fuerte reacción de la llamada ‘comunidad internacional’, incluida la administración Biden. Lo hicimos de todos modos, porque era la única forma de salvar a nuestro país. Sin embargo, Estados Unidos no tiene que rendirle cuentas a nadie 🤷🏻♂️”. escribió el presidente salvadoreño.
Con esa publicación, el mandatario salvadoreño recordó las críticas que surgieron en 2021, cuando la Asamblea Legislativa, aprobó la destitución de los magistrados y del entonces fiscal general Raúl Melara. Estados Unidos y organismos internacionales expresaron su preocupación por lo que consideraron un riesgo para la independencia judicial.
El mandatario, sin embargo, ha mantenido desde entonces que aquella decisión fue indispensable para recuperar la institucionalidad y la justicia en un sistema que, a su juicio, estaba corrompido por intereses políticos y económicos. Su mensaje reafirma la idea de que actuar con firmeza frente a la corrupción fue lo que permitió iniciar la transformación del país.
“Lo hicimos porque era la única manera de salvar El Salvador”, reiteró en su publicación. Reflejando la visión de Jefe de Estado de que las decisiones difíciles que tomó su gobierno en materia judicial y de seguridad han sido las que sentaron las bases de los cambios que hoy muestra el país.